Después de que Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador se echaran un telefonazo para —entre otras cosas— frenar el tráfico ilegal de armas entre México y Estados Unidos, las autoridades de ambos países se pusieron de acuerdo para comenzar un nuevo operativo: se llama Frozen. Sí, nosotros tampoco sabemos si El Ratón se lleva las regalías.
Todo se firmó en una reunión bilateral este lunes, 21 de octubre.

En el encuentro estuvo presente Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE); el talentoso Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), y el tuitstar Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en nuestro país.
Concluyó reunión convocada por el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, con Embajador de EU y su equipo para congelar tráfico ilicito de armas hacia México. Habrá un antes y un después de la llamada del sábado entre los Presidentes López Obrador y Trump en esta materia.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 21, 2019
Al respecto, el canciller informó que habrá “un antes y un después” en esta materia. ¡Ay, guuu…!
¿Y el operativo Frozen?
Aunque todavía está en pañales, gracias a los escuetos anuncios sí se ha podido conocer un poco más de la situación. Por ejemplo, el operativo se llama Frozen porque va a “congelar el flujo de armas que ingresa a nuestro país”.
En el comunicado firmado por la Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) se puede leer que también acordaron tener reuniones ejecutivas cada 15 días.
¿Qué van a hacer en ellas? Quién sabe.
Hoy se presentó el operativo Frozen bajo el Subgrupo de Armas del Grupo de Alto Nivel en Seguridad
, encabezado x Canciller @m_ebrard y Secretario @AlfonsoDurazo. El @USAmbMex Landau subrayó que hay voluntad política para enfrentar el reto compartidohttps://t.co/8Xpjph90hA
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 21, 2019
Además, prometieron “desburocratizar las respuestas institucionales y sellar las fronteras, cada país desde sus responsabilidades y en un ámbito soberano”. Todo esto para enfrentar el tráfico de armas ilegales que cada día cruzan la frontera de Estados Unidos y terminan en las calles mexicanas.