En la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dirigente de China, Xi Jinping defendió la “transparencia” y “rapidez” con que reaccionó su país ante la crisis generada por la epidemia de coronavirus COVID-19, la cual surgió, de hecho, de una de sus provincias: Wuhan.
En su discurso, el presidente de China indicó: “Durante todo el tiempo hemos actuado con sinceridad, transparencia y responsabilidad. Hemos proporcionado información a la OMS y a otros países con la mayor rapidez“.

Estas declaraciones vienen después de que varios líderes mundiales solicitaran respuestas por parte de China sobre el virus que hoy azota el mundo, e incluso una investigación sobre el manejo que dio el país asiático a la epidemia.
Sin embargo, la única contestación que recibieron del mandatario chino, fue: “China apoya la idea de una revisión integral de la respuesta global al Covid-19 después de que se haya controlado, para sumar la experiencia y responder a las deficiencias“.
Además agregó: “Este trabajo debería basarse en la ciencia y la profesionalidad, dirigido por la OMS y conducido de manera objetiva e imparcial“.
Vacuna china será un “bien público global”: Xi Jinping
Por otra parte, el presidente de China prometió que la vacuna que ellos desarrollarán será un “bien público global” cuando se encuentre lista y disponible, pues se asegurará su acceso a los países en vía de desarrollo.
Igualmente informó que se darán dos mil millones de dólares en ayudas durante los dos siguientes años a dichos países, sobretodo a los que pertenecen a África.
El presidente de China, Xi Jinping, anunció que Pekín proporcionará 2.000 millones de dólares a lo largo de dos años para ayudar a países afectados por la pandemia de covid-19 en los ámbitos económico y social, sobre todo a naciones en desarrollo https://t.co/LOcdBo0vbB pic.twitter.com/D6rqCQUJM5
— RT en Español (@ActualidadRT) May 18, 2020
También realizó la promesa de trabajar con 30 hospitales africanos y ayudar a montar centros de control y prevención de enfermedades.
Trump y Trudeau piden respuestas a China
Recientemente, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que por el momento no quiere hablar con el mandatario Xi Jinping, principalmente por el manejo que su gobierno ha dado a la pandemia del coronavirus. De hecho, sugirió que su administración podría cortar toda relación con el país asiático.

Por otra parte, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, declaró que hay muchas preguntas para los países, pero particularmente para China sobre los orígenes del COVID-19 y cómo reaccionaron en los primeros días de la pandemia.
*Con información de ABC