De nada sirve que los funcionarios presuman los “grandes logros” de la administración, si el mero, mero, llega a regarla… Bueno, el supuesto rechazo a la construcción del muro fronterizo no es propiamente un logro, pero sí algo para decir “ay güey, pues de menos se mete las manitas” contra Trump… luego que este se atreviera a llamar “loco” al Ejecutivo.
En la llamada del 20 de febrero el Presidente @EPN reiteró con firmeza lo que siempre hemos dicho todos los mexicanos: nunca pagaremos, de ninguna manera, por un muro en la frontera. Bajo esa premisa seguiremos trabajando de manera constructiva en la relación bilateral con EUA.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 11 de marzo de 2018
Luego de que el presidente de Estados Unidos nuevamente ninguneó a su homólogo azteca, Enrique Peña Nieto, rápidamente saltó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para dar a entender que si Trump le dijo “loco” a EPN, fue porque éste se le puso muy firme y tajantemente rechazó la construcción del muro fronterizo. Como jijos, no: “reiteró con firmeza lo que siempre hemos dicho todos los mexicanos: nunca pagaremos de ninguna manera por un muro en la frontera”, el aprendiz de canciller en Twitter.
Ante tal posicionamiento de Luis Videgaray, pues no fueron pocos los que reconocieron la defensa de la administración federal… sin embargo, durante su estancia en Chile, donde fue invitado a presenciar la toma de protesta del nuevo presidente, Enrique Peña Nieto le bajó dos rayitas a su “firmeza” y tiernamente dijo que el muro “no es un gesto amistoso” del mandatario; “se trata de un tema de política interior en el que el pueblo y el gobierno estadunidenses habrán de tomar una decisión soberana”, agregó el muy decidido mandatario mexicano.
.@EPN afirma que la construcción del muro “no es un gesto amistoso”. https://t.co/RgkUkrF9PW pic.twitter.com/uZ9tBPgYdt
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) 11 de marzo de 2018
La suave (por no decir otra cosa) declaración de EPN viene luego de que Trump reveló por qué – según él – se canceló el encuentro que ambos sostendrían. De acuerdo con el exótico magnate, en una reciente llamada telefónica, mientras que EPN muy respetuosamente le pidió que si, ahora que visitara México, podía mencionar que el muro no lo pagará nuestro país (más o menos así: “‘señor presidente, me gustaría que hiciera una declaración de que México no pagará por el muro”), él lo acomodó en la realidad de una forma no tan caballerosa: “Le dije, ‘¿Estás loco? No haré tal declaración’”.
Versión DT.
-EPN:Señor Presidente, necesitamos que haga una declaración. Que México no pagará por el muro.
-Trump:¿Estás Loco? No haré esa declaración.
-EPN: Debe hacerlo.
-T:¿Es motivo para romper trato?
-EPN: Sí.
-T: Bye, bye..
Vendrá en el acuerdo del NFTA.
(🎥 Fox News) pic.twitter.com/QMK1FBfsmI— Elisa AlanísZurutuza (@elisaalanis) 11 de marzo de 2018
Pero bueno… qué respeto podría tenerle Trump a su homólogo mexicano, si después de cancelar la reunión, mandó a su yerno Jares Kushner (“simple” asesor… y sin acceso a información confidencial de la Casa Blanca) y fue recibido no sólo en la residencia oficial, sino por el presidente y los dos secretarios que manejan directamente las negociaciones del TLCAN: el de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el de Economía, Ildefonso Guajardo… pese a que en la mentada llamada telefónica Trump cerró así: “bye, bye. No hay forma de que yo haga ese trato”.
En fin, con todo lo anterior, Videgaray en su Twitter añadió que, bajo la premisa de que no se pagara por el muro, es como se continuará trabajando “de manera constructiva en la relación bilateral con Estados Unidos”.