Lo que necesitas saber:

Los gobiernos de CDMX y Edomex ya publicaron sus calendarios de la verificación vehicular 2025.

CDMX y Estado de México ya publicaron sus calendarios para la verificación vehicular 2025, así que por acá les dejamos las fechas para que no se les pase.

Sobre cuánto les va a costar verificar su carro, acá les dejamos la información de acuerdo con el INEGI y la actualización de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) 2025.

Verificación 2025: Que no se te pasen las fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Verificación 2025: Fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex

Verificación vehicular en CDMX

Ok, en el caso de CDMX la verificación vehicular aplica para todos los autos, excepto los que tengan holograma doble cero “00” —estos coches estarán exentos de verificar hasta por tres meses posteriores al semestre en que obtuvieron el holograma.

El calendario de verificación vehicular es del periodo del 2 de enero al 30 de junio. Se trata del primer trimestre de 2025.

  • Engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6: enero y febrero.
  • Engomado rosa, terminación de placa 7 u 8: febrero y marzo.
  • Engomado rojo, terminación de placa 3 o 4: marzo y abril.
  • Engomado verde, terminación de placa 1 o 2: abril y mayo.
  • Engomado azul, terminación de placa 9 o 0: mayo y junio.
Verificación 2025: Que no se te pasen las fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex
Foto: sedema.cdmx.gob.mx

¿Cuánto costará la verificación vehicular en CDMX en 2025?

El costo por verificar es de 5.625 veces la UMA vigente más el IVA. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) ya publicó la UMA de 2025, entonces estamos hablando que el costo de la verificación vehicular en CDMX es alrededor de 633 pesos con 50 centavos.

Verificación 2025: Que no se te pasen las fechas para verificar tu coche en CDMX y Edomex
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Si necesitan hacer más cálculos con la UMA, por cierto, aquí les dejamos la tablita del INEGI para 2025:

Verificación 2025: Cuánto va a costar y las fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex
Foto: @INEGI_INFORMA

Acá les dejamos el enlace a la página de la Semovi (Secretaría de Movilidad) de CDMX para que chequen a detalle la información o cualquier duda que les surja con respecto a la verificación 2025 o su periodo de ampliación.

Requisitos para verificar en CDMX

Si es tu primera vez, lo único que tienes que hacer es agendar una cita en citasverificentros.cdmx.gob.mx, recordando que todos los estados pueden verificar en CDMX, excepto el Estado de México.

Verificación 2025: Que no se te pasen las fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex
Foto: sedema.cdmx.gob.mx

Los requisitos para verificar tu auto son: ID oficial, comprobante de la última verificación vehicular o pago de multa, tarjeta de circulación y si tu carro es nuevo, lleva la copia de tu factura.

Verificación vehicular 2025 en Edomex

El gobierno de Edomex publicó el calendario de la verificación vehicular 2025 en su Gaceta oficial. Las fechas del primer semestre son las siguientes:

  • Engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6: enero y febrero.
  • Engomado rosa, terminación de placa 7 u 8: febrero y marzo.
  • Engomado rojo, terminación 3 o 4: marzo y abril.
  • Engomado verde, terminación 1 o 2: abril y mayo.
  • Engomado azul, terminación 9 o 0: mayo y junio.
Verificación 2025: Que no se te pasen las fechas para verificar tu carro en CDMX y Edomex
Foto: legislacion.edomex.gob.mx

¿Cuánto va a costar la verificación en Edomex en 2025?

El holograma cero “0” equivaldrá a 5 UMAs, los “1 y 2”; 4, y la doble Cero, 10 UMAs.

Dicho esto, el holograma Cero pagaría 565 pesos con 7 centavos, mientras que los “1 y 2”; 4, y doble Cero estarán pagando alrededor de mil 131 pesos.

Por lo pronto, aquí les dejamos buena información sobre el reemplacamiento en Edomex.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook