Muy pero muy buenas noticias para Veracruz. Hace algunos días el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para el matrimonio igualitario en el estado y ahora, el Congreso lo aprobó por mayoría de votos.

Fueron 38 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones para reformar el Código Civil estatal.

Foto: Sin Muros

Matrimonio igualitario para Veracruz

Antes de esta votación en Veracruz el matrimonio solo podía llevarse a cabo entre un hombre y una mujer que “conviven para realizar los fines esenciales de la familia”.

A partir de ahora el matrimonio será la unión de dos personas, por su voluntad, sin impedimento alguno.

La iniciativa fue presentada por los diputados Gonzalo Durán Chuncoya de Morena, así como Ramón Díaz Ávila, del Partido del Trabajo. Con esto Veracruz se convierte en el estado 27 en aprobar el matrimonio igualitario.

Esto queda pendiente en Durango, Tamaulipas, el Estado de México, Guerrero y Tabasco.

Foto: @AltavozLgbt vía Twitter

Como lo mencionamos anteriormente, la Suprema Corte invalidó algunos párrafos del artículo 48 y 145 del Código Civil para acabar con el asunto “padre y madre” al momento de registrar a un menor.

La Suprema Corte determinó que aunque no se refiere a la definición de matrimonio como tal, sí reafirma la exigencia de que el matrimonio se debe llevar a cabo solo entre un hombre y una mujer, lo que excluye a las parejas homosexuales. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios