“La’acqua alta” (marea alta) ha ocasionado severos daños e inundaciones en Venecia —donde el agua ha llegado hasta las rodillas de los turistas y habitantes de esta zona de Véneto. La preocupación de las autoridades es tal, que estas han pedido al gobierno de Italia que declare el estado de Emergencia, ante lo que han considerado como una “devastación apocalíptica”.
En las últimas décadas, Venecia se ha caracterizado por el registro de leves inundaciones en la Plaza de San Marcos. Sin embargo, no se había visto una marea alta como la de estos días —desde 1966, cuando el agua alcanzó los 194 centímetros y provocó daños al patrimonio cultural y arquitectónico de esta ciudad barroca.
La Sérénissime s’est réveillée abasourdie, mercredi, après une marée d’une ampleur exceptionnelle qui a causé d’importants dégâts.
Il s’agit de la deuxième plus haute “#AcquaAlta” enregistrée à #Venise 🇮🇹
depuis le début des relevés, en 1923 pic.twitter.com/ChcM0YRW8Q— FRANCE 24 Français (@France24_fr) November 13, 2019
“La serenísima se despertó aturdida, el miércoles pasado, después de una marea alta excepcional que ha causado graves daños. Es la segunda marea alta más grave que se ha registrado en Venecia desde 1923”: @france24_fr.
La marea alta
Hasta el momento, el gobierno de Véneto —a cargo de Luca Zaia— ha registrado la muerte de al menos una persona, daños en museos, hoteles, iglesias y palacios así como la inundación de los embarcaderos.
Como mencionamos, desde 1966 no se veía un escenario de este tipo y aunque se pidió la intervención del gobierno italiano, se prevén jornadas difíciles para los habitantes de Venecia y turistas ¿Por qué? El pronóstico es que otra marea alta, de hasta 160 centímetros, colapse la zona.

De acuerdo con el Centro de Previsión de las Mareas de Venecia, esta situación es anómala y podría estar relacionada con el cambio climático. Y es que 80% de la ciudad se encuentra prácticamente bajo el agua, por lo que algunos recintos e inmuebles históricos permanecen cerrados, para la mala suerte de los turistas.
Wading down Calle Vallaresso during last night’s #AcquaAlta in Venice pic.twitter.com/bVH0jzeXfl
— Emily Pothast (@emilypothast) November 13, 2019
¿Qué hará el gobierno para proteger esta zona considerada como Patrimonio de la Humanidad (1987), por la Unesco? Por lo pronto, Luigi Brugnaro, alcalde de Venecia, ha pedido al gobierno italiano para que le eche velocidad al megaproyecto acordado a inicios de los 2000.

Se supone que el objetivo de este proyecto es blindar a Venecia de las mareas altas —que suele inundar las zonas bajas de la ciudad, como la Plaza de San Marcos. Sin embargo, con el paso de los años lo que se consideraba una excepción, ahora es una constante y el registro de las mareas altas es cada vez mayor.
Alle 12.00 conferenza stampa con @zaiapresidente e Angelo Borelli @DPCgov
Chiederemo stato di crisi. Cittadini e imprese raccolgano materiale utile a dimostrare danni subiti. Nei prossimi giorni comunicheremo modalità per richiesta di contributo
Info: https://t.co/SzLWTGi5XM pic.twitter.com/NDXsFLo34R— Luigi Brugnaro (@LuigiBrugnaro) November 13, 2019
“A las 12.00 horas, rueda de prensa con @zaiapresidente y Angelo Borelli @DPCgov. Pediremos un estado de emergencia. Los ciudadanos y las empresas recolectan material útil para demostrar el daño sufrido”: @LuigiBrugnaro.
El proyecto preveía la construcción de diques flotantes para cerrar la laguna en caso de una marea alta en la región del Adriático. Peeeeeeero, los italianos han tenido problemas de corrupción y sobrecostos que han impedido que este megaproyecto avance. A este factor, súmenle los efectos del cambio climático que impactan en la bella Venecia.
“Danni molto ingenti, grande devastazione da acqua di mare, che non è acqua dolce, con acqua di mare butti via tutto”. In diretta con il sindaco di Venezia @LuigiBrugnaro la nostra @irenben1 su @RaiTre #agorarai pic.twitter.com/sJcWe0Ydot
— Agorà (@agorarai) November 13, 2019
“Graves daños, gran devastación por el agua de mar, que no es agua dulce, con agua de mar tirada “: @agorarai.
**Foto de portada: @LuigiBrugnaro.
**Con información de El País.