San Pascualito Rey cumple 15 años y lo va a celebrar tocando, estrenando disco, re-editando material y por supuesto participando en el Vive Latino. Por todo esto no podíamos dejar pasar la oportunidad de entrevistarlos y lanzarnos a un ensayo previo a su presentación en el festival musical más grande de México.

Para que se animen a verlos hoy a las 6:15 en la carpa Rockampeonato, aquí tienen una probadita de su ensayo y una parte de la plática que tuvimos con ellos Más abajo pueden leer la entrevista completa:

https://vimeo.com/121400416

¿Qué están planeado para sus 15 primaveras?

Empezando por lo más importante, estamos ya en la pre-producción del siguiente disco, si todo va bien y sigue como hasta ahora ha sucedido, tendremos disco para la celebración de los 15 años de San Pascualit Rey. Eso es lo más importante y en lo que estamos enfocados actualmente, además de que a la par vamos a sacar memorabilia, diseños de playeras nuevas y muy probablemente vamos a sacar acetatos de los discos anteriores de San Pascualito Rey.

¿De este nuevo material hay algo que nos puedas adelantar?

Ya está la mayoría del repertorio listo, es un disco diferente a lo que habíamos hecho, siempre nos hemos caracterizado en que un disco no se parece al otro, pero hemos mantenido cierto hilo conductor que nos hace ser San Pascualito Rey. Estamos explorando estilos que jamás habíamos explorado, ni nos imaginábamos que íbamos a explorar. Por ejemplo, te puedo decir que hay una canción que el verso es un franco rocksteady y jamás pensamos que íbamos a tocar o abordar un rocksteady, y luego en el coro se convierte en un cumbia, muy al estilo de San Pascualito Rey, obviamente. En general la lírica también va a variar un poco porque también hemos cambiado como personas, como individuos y por obvias razones también la música tiene que transformarse.

San Pascualiro Rey

¿Estos cambios de los que me cuentas se deben a nuevas influencias musicales?

En realidad no va por ahí, no va porque estamos escuchando algo y queremos algo parecido. Evidentemente sí hay temporadas en que casualmente coincidimos en que todos estamos escuchando algo. Por ejemplo, hubo una temporada en que todos estábamos escuchando Queens of the Stone Age cuando salió el … like Clockwork, pero no es algo consciente, ni de, vamos a estudiar cómo suenan, sólo son coincidencias. Aquí va más bien como haciéndole caso a la música, haciéndole caso a un primer esqueleto de una letra y una melodía, haciéndole caso de hacia a dónde nos podría llevar esa letra y melodía y por ende nos dejamos llevar sin prejuicios y por eso salen este tipos de combinaciones tan raras, que uno pensará: puta, San Pascualito Rey tocando rocksteady ¿qué pedo? pero ya cuando lo oyes ves que sí viene al caso, ves que está bien ensamblado, que no es un cover, simplemente hay cosas ahí que hacen alusión a ese tipo de géneros, hay una rola que le vamos a meter tambora sinaloense al final. Viene muy interesante el disco.

Este va a ser el segundo disco que sacan ya con Luca Ortega y Alex Otaola en la alineación. Desde ese disco ¿cómo ha evolucionado la banda?

Pues en ese sentido nos hemos acoplado muy bien, hay una comunicación increíble. Yo le echo la bolita musicalmente hablando a Juan y el ve qué le va a contestar a Otaola y hay una gran química. Por ejemplo, en nuestro disco anterior, como era el primero con esta alineación pues era como raro, nos estábamos conociendo, había cierta fricción, que a veces no es mala la fricción. Ahorita todo fluye, yo sé que tipo de remates le puedo, con un guiño de ojo, decir a Luca que se eche y el me puede decir tuércele aquí o acá, creo que todo fluye mucho más que en el Valiente, todo es más como espontáneo, ya no necesitamos darles vueltas y vueltas a algo, como que todo es mucho más automático porque ya nos conocemos mucho, obviamente hemos tocado tanto juntos con esta alineación que ya nos conocemos a fondo y se refleja a la hora de mostrar las nuevas canciones.

SPR

¿Qué podemos esperar de nuevo en las presentaciones de este año?

Desde el Teatro de la Ciudad que tuvimos en noviembre, presentamos dos rolas nuevas y a la gente le gustó mucho, de hecho la grabaron, la subieron a YouTube y cada vez que nos presentamos nos piden esas rolas, cosas que nos da mucha satisfacción porque quiere decir que aunque suene distinto les está gustando.

Con respecto a las presentaciones de esta gira de 15 años, evidentemente vamos a soltar rolas aquí, rolas allá para probarlas en vivo, para ver cómo responde la gente, para ver cómo respondemos nosotros mismos ante las rolas en vivo. Definitivamente iremos develando poco a poco cada canción hasta que saquemos el disco, que la tirada es que grabemos en mayo.

¿En el Vive va a haber alguna de estas nuevas complacencias que la gente les está pidiendo?

Nos estamos sentando, estamos viendo qué es lo mejor. Es tan poco tiempo en el que tienes que dar como que todo y sintetizarlo en 40 minutos. Estamos sentándonos a ver si lo que queremos es presentar una rola nueva o más bien hacer un recorrido de los 15 años de San Pascualito Rey. Cualquiera de las dos cosas va a estar muy bueno. Vamos a tener un invitado especial que no vamos a develar por obvias razones, pero es alguien que todo el mundo conoce, que su banda tiene un gran respeto en México y en muchas partes del mundo.

Kleemp

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook