La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que evaluará dos vacunas contra el COVID. Sí, esto gracias a apoyos que recibieron por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del gobierno de la Ciudad de México.
¿Que informó la UNAM sobre que evaluarán vacunas para el COVID?
Por medio de un comunicado, la UNAM señaló que gracias a los apoyos de la SECTEI para fortalecer la infraestructura de investigación en enfermedades infecciosas, también podrán realizar un evaluación preclínica de dos vacunas contra el COVID; es decir, evaluar estos fármacos en una primer etapa.

Al respecto indicaron que la contribución es para los laboratorios de nivel de Bioseguridad 3, los cuales se encuentran en el Instituto de Investigaciones Biomédicas y en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; donde también participan expertos del Instituto de Biotecnología y de la Facultad de Química.
“Bajo las más estrictas prácticas de calidad, en estos espacios se evaluarán las vacunas: una desarrollada por investigadores del IIBm (Instituto de Investigaciones Biomédicas) y la otra, por expertos del IBt (Instituto de Biotecnología)”, explicaron.

¿Dónde se enfocarán los apoyos del gobierno de la CDMX?
Por otra parte, indicaron que en el laboratorio de Bioseguridad 3, donde se investigan enfermedades como la tuberculosis y el manejo de virus pandémicos, se enfocarán los apoyos del gobierno capitalino. Principalmente para implementar las medidas necesarias para desarrollar un “sólido sistema de calidad”; algo que también ocurrirá en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
De hecho, también un proyecto bajo la coordinación de la titular del Instituto de Biotecnología, Laura Alicia Palomares Aguilera, y de la Coordinación de la Investigación Científica, recibió apoyos para actualizar infraestructura, equipar laboratorios y darles mantenimiento, pues en estos se piensan analizar y manejar virus como el SARS-CoV-2.
#BoletínUNAM Refuerza la UNAM la infraestructura para la investigación en enfermedades infecciosas y la evaluación preclínica de dos vacunas contra la #COVID19. Comunicado conjunto > https://t.co/HaulH9H7aT pic.twitter.com/dJmopcjUQ5
— UNAM (@UNAM_MX) March 29, 2021
“El apoyo a estos proyectos universitarios demuestra cómo la cooperación entre las entidades universitarias y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SECTEI, son indispensables para crear la ruta de tránsito de desarrollos del laboratorio al paciente”, señalaron finalmente en un comunicado que compartieron en redes sociales.