Lo que necesitas saber:
El comercial antimigrante de Trump ha rolado en los canales de televisión abierta mexicana por un vacío legal, según Claudia Sheinbaum.
México vive otro de esos momentos raros en la segunda temporada del gobierno de Donald Trump, aunque esta vez no se trata de los aranceles, sino de un comercial antimigrante protagonizado por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos Kristi Noem. ¿Ya lo vieron?
El comercial ha estado rolando tanto en YouTube como en la televisión abierta mexicana. Y eso ha generado un montón de preguntas como: ¿Por qué un promo del gobierno de Estados Unidos, que estigmatiza a las personas migrantes, está saliendo en la tele?

Kristi Noem y el comercial antimigrante de Trump a la TV mexicana
El comercial de Kristi Noem fue publicado el 17 de febrero de 2025 en el canal de YouTube del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
Ahí estuvo la mata dando previo a los contenidos que queríamos ver hasta que saltó a la televisión mexicana.
Una de las broncas con este comercial es que estigmatiza a las personas migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México sin documentos, al asegurar que supuestamente la fuente de las violencias en aquel país son provocadas por las personas migrantes, aludiendo que son delincuentes.
“Si están pensando ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni siquiera lo piensen (…) Durante un tiempo, un liderazgo débil ha dejado nuestras fronteras abiertas de par en par, inundando nuestras comunidades con droga, tráfico de personas y criminales violentos”.
Ese es el mensaje de Kristi Noem, que a muchos les ha aparecido en la tele mientras disfrutan una sopita de fideo a la hora de la comida o están cambiando de canal.
¿Quién es Kristi Noem?
En el comercial, Kristi Noem agradece a Donald Trump por su política antimigrante en la frontera gabacha y mexa.
Antes de avanzar con las leyes mexicanas, les contamos quién es Kristi Lynn Arnold Noem, integrante del Partido Republicano y que llegó a competir para ser vicepresidenta de Estados Unidos, al lado de Trump en las elecciones de 2024.
Noem estuvo en la Cámara de Representantes por Dakota del Sur y, de hecho, fue gobernadora de ese estado.
Con Trump asumió el cargo como secretaria de Seguridad Nacional, aunque previo a esta nueva chamba, los antecedentes de Kristi Noem hicieron ruido en las elecciones de 2024. ¿La razón?
Aquel año Noem promovía su libro ‘Sin vuelta atrás: la verdad sobre lo que está mal en la política y cómo impulsamos a Estados Unidos hacia adelante’.
The Guardian obtuvo un ejemplar y dedicó una nota para hablar de la muerte de Cricket, una perrita de caza que fue sacrificada por la misma Noem, supuestamente después de presentar comportamientos violentos hacia las personas.
Kristi Noem aseguró que contaba esa “anécdota” para demostrar que ella era una persona capaz de tomar las mejores decisiones posibles.
Corte a: en marzo de 2025, Noem fue criticada por llevar un reloj de unos 50 mil dólares a una vista en el Centro de Reclusión de Terroristas de El Salvador.
Y en febrero las críticas en su contra fueron por llamar “basura” a las/los migrantes detenidos en una de las redadas en Nueva York.
Cómo llegó el comercial antimigrante de Trump a la TV mexa
Llegamos a la pregunta de cómo llegó este comercial del gobierno de Donald Trump a los canales de radiodifusión mexicana o al espectro radioeléctrico, considerado como un bien nacional —y que ahora se usa para difundir la propaganda e ideología del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con Zedryk Raziel, periodista de El País, que obtuvo un documento oficial como fuente, el comercial comenzó a rolar en los canales mexas el 1° de abril de 2025.
Su difusión se ha hecho mediante los programas y horarios de más audiencia de Televisa —aunque la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el comercial también pasaba en TV Azteca y Grupo Imagen.
Eso no es todo, El País mencionó que la Secretaría de Gobernación identificó la difusión de este comercial en la radio local de distintos estados —que cuentan hasta con traducción.
¿Qué dice la Ley mexa?
Por lo pronto, el Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) pidió que las televisoras bajen ese comercial porque viola un montón de artículos de la Constitución Mexicana.
Para empezar, señaló el Conapred, el artículo 1 que prohíbe la discriminación. Los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohíbe la difusión de la discriminación así como el uso de sus canales.
El Conapred concluyó que el comercial de Kristi Noem tiene un contenido discriminatorio que “atenta contra la dignidad humana” y fomenta la violencia hacia las personas migrantes.
Y… ¿qué hay del uso del espectro radioeléctrico para difundir la agenda de un gobierno extranjero?
Claudia Sheinbaum indicó que existe un vacío legal en la Ley Federal de Radio y Televisión que ha sido aprovechado por el gobierno de Trump y las televisoras privadas.
Según Sheinbaum, los cambios aprobados a esta Ley en 2014 le quitaron facultades al gobierno mexa para evitar que gobiernos extranjeros difundieran su agenda a través de los canales de las empresas privadas, sin el permiso de la Segob (Secretaría de Gobernación).
Ahora, la presidenta enviará una iniciativa para prohibir la propaganda extranjera en los medios mexas. Mientras tanto, nadie sabe cuánto tiempo estará al “aire” el comercial de Kristi Noem acá en México.