¿Recuerdan que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está invitado y confirmado para la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1º de diciembre? Las reacciones ante esta invitación no han sido muy buenas, al punto de crear en redes sociales el hashtag #MaduroNoEresBienvenido. Pero, en Venezuela están pensando en aprovechar esta visita para que le caiga la voladora.
Este miércoles, el magistrado del Tribunal Supremo de Venezuela, Rommel Rafael Gil Pino, presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) la copia de una sentencia que existe en contra del presidente Maduro.
La idea es que en cuanto pise territorio mexicano sea detenido
Rommel Rafael Gil Pino pidió a Procuraduría General de República la detención, del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 1 de diciembre cuando arribe a nuestro paíshttps://t.co/5zZJETUwvv pic.twitter.com/akWc0fR34S
— El Sol de México (@elsolde_mexico) 21 de noviembre de 2018
Sin embargo, el magistrado afirmó que van a ser respetuosos con la decisión que se tome en México, pero ya de paso recordó que nuestro país pertenece a la Convención de Palermo, por lo que podría ser detenido sin problema.
Pero… ¿cuál sentencia?
El pasado mes de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, mismo que está en “exilio”, sentenció al presidente Maduro a 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de corrupción y legitimación de capitales en el caso de la constructora brasileña, Odebrecht.
Justamente el Magistrado Rommel Gil, explicó que la condena tenía que ser cumplida en la Cárcel de Romo Verde, en el estado de Miranda. Ya de paso, también quedó inhabilitado para ocupar cargos públicos por exactamente el mismo tiempo que dure la condena.
A eso hay que agregarle una multa de 25 millones de dólares y el resarcimiento de 35 mil millones de dólares al Estado por legitimación de capitales.
Tribunal en el exilio condena a Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión por corrupción https://t.co/9WberjG27F pic.twitter.com/ic56B8xpjp
— El Comercio (@elcomercio_peru) 15 de agosto de 2018
Sin embargo, esta sentencia no ha sido cumplimentada y carece de validez en Venezuela ya que el régimen de Maduro ha optado por no reconocer al Tribunal.