Lo que necesitas saber:

LA ASF detectó irregularidades en contratos y tareas de SEGALMEX y el Tren Maya.

Sí, ooootra vez SEGALMEX con broncas por irregularidades en el uso de sus recursos —en esta ocasión por el transporte de maíz y frijol. Aunque no fue el único señalado por presuntos malos manejos en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues el Tren Maya también se sacó un tache.

Todo el chisme está en la tercera entrega de los Informes de Auditoría Simplificados del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023.

Foto: SEGALMEX-Cuartoscuro.

O dicho en otras palabras, de la serie de informes que lleva a cabo la ASF a las secretarías del Gobierno mexa para ver cómo están trabajando, si están haciendo un buen uso de sus recursos y funciones.

Auditoría revela irregularidades millonarias en el Tren Maya y SEGALMEX

El Tren Maya

Vámonos primero con las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en el Tren Maya.

Se trata del sobrecosto o los pagos en exceso por más de 1,257 millones de pesos por el concepto de realización y supervisión de los trabajos. Y además, de las obras que se llevaron a cabo sin estar contempladas en el proyecto. Ouch.

Foto: Cuartoscuro.

Una buena lana que podría desglozarse en al menos 15 contratos en 7 de los 8 tramos del Tren Maya. ¿En quién cae la responsabilidad directa?

En el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Sedena (Secretaría de Defensa Nacional), responsables de la construcción de este ambicioso proyecto.

De acuerdo con esta auditoría, Fonatur dejó pasar los pagos con un exceso de 900 millones de pesos; mientras que Sedena hizo el sobrepago de 356 millones de pesos.

Foto: Elizabeth Ruiz-Cuartoscuro.

El pago más exagerado fue de 585.4 millones de pesos por… una obra que no existe en el Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Otras irregularidades detectadas por la auditoría en el Tren Maya

La auditoría topó otro tipo de fallas como que Fonatur no acreditó los trabajos relacionados con el traslado, la reforestación, extracción y mantenimiento de las plantas en el Tramo 6 que va de Tulum a Chetumal en Quintana Roo.

Foto: FOX.

También detectó deficiencias en el pavimento de la autopista del Tramo 4 —el que va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo— y que con todo y que hicieron pruebas que comprobaron que la calidad estaba gacha, no hubo sanciones. Ahí en el Tramo 4 se detectaron pagos irregulares por 21.7 millones de pesos.

Ooootra vez SEGALMEX

Si bien a SEGALMEX (Seguridad Alimentaria) le cambiaron el nombre por Alimentación para el Bienestar después del caso de corrupción por el desvío de más de 12 mil millones de pesos en el gobierno de AMLO, lo cierto es que se siguen destapando irregularidades.

Y es que la ASF detectó irregularidades en el uso de 146 millones de pesos por el concepto de la compra y del transporte de maíz y frijol.

Foto: @segalmex_mex

De acuerdo con la ASF, estas irregularidades fueron por 146, 603.7 millones de pesos.

Entre las inconsistencias está un pago no autorizado de 97 millones 940 mil pesos por el traslado de maíz —la razón por la que no estaba autorizado es porque esa cantidad de maíz era más de la programada.

Otra irregularidad encontrada fue por 17 millones de pesos en los contratos del traslado de maíz con empresas que no cumplieron con los documentos para poder dar este servicio.

Ahora falta conocer la respuesta de las secretarías y dependencias de gobierno a la revisión que la Auditoría Superior hizo. Si quieren echarle un ojo al informe, por acá les dejamos el enlace.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios