Lo que necesitas saber:
Las irregularidades van desde trabajos de mala calidad hasta supuestos pagos indebidos.
En Sopitas.com ya les contamos de las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación encontró en proyectos como el Tren Maya o Segalmex, peeeeero hay más y en esta ocasión les platicamos de lo que topó en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Sí, de acuerdo con los Informes de Auditoría Simplificados del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 —que no es otra cosa que la serie de auditorías que lleva a cabo la ASF a las secretarías y dependencias de gobierno—, en la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco hubo irregularidades por más de 64 millones de pesos.
Auditoría detecta irregularidades por más de 64 mdp en el Parque Ecológico Texcoco
Si bien todavía falta la respuesta de la Conagua —en este caso responsable de los proyectos que señaló la Auditoría—, este informe concluyó que faltan 64 millones 382 mil 965 pesos por aclarar.
Las irregularidades encontradas van por pagos en exceso o sobrecosto, sin justificación u obras sin terminar durante el sexenio de AMLO.
En resumen, la Auditoría Superior detectó que se pagaron los trabajos del proyecto pero que no fueron llevados a cabo, poco antes de su inauguración el 30 de agosto de 2024.
Trabajos no concluidos y pagos indebidos
Van los ejemplos: en uno de los contratos de obra se detectaron pagos en exceso por 17, 886.6 miles de pesos por la Fuente Danzante, cuyos trabajos no terminaron —pese a que ya se habían pagado.
También se detectaron pagos indebidos por 16 mil 23 pesos en la construcción de estructuras de control y represa.
Esta construcción no cumplió con su objetivo de contener el agua para la formación de lagunas.
Ni tampoco acreditó sus estudios hidrológicos ni con los dictámenes técnicos sobre el colapso de la represa o el mejoramiento de las estructuras de control.
Sobre los pagos en exceso tenemos a los del Dren Diagonal por rebasar los vertederos y estructuras de control conocidas como paso de agua.
Los trabajos de mala calidad también fueron detectados por la Auditoría como las anegaciones de agua, los agretamientos o fisuras en pisos.
Humedad, filtraciones de agua, rajaduras, grietas y deformaciones en elementos de madera.
Acá les dejamos el enlace del informe sobre las irregularidades en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, cuyo exdirector de Construcción fue separado del cargo en 2024, tras la fractura de un vertedor que costó unos dos millones de metros cúbicos de agua almacenada en la laguna de Texcoco Norte.