Hace unos días el gobierno de la Ciudad de México informó que a partir del lunes 29 de junio la CDMX entrará al Semáforo Naranja de la emergencia sanitaria del coronavirus, lo cual significa que a partir de mañana las actividades no esenciales podrán comenzar a abrir sus puertas al público. Aunque eso sí, deberán de hacerlo paulatinamente y bajo las estrictas normas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19.
Obviamente sabemos que muchos ya están preparando sus cosas para volver a los gimnasios, bares, centros comerciales, cines y demás lugares que solíamos frecuentar. Sin embargo, debemos decirles que no todos los lugares abrirán desde el lunes y tampoco operarán como recordamos, pues es indispensable que respeten un límite del aforo para que exista la ‘sana distancia’.

De acuerdo con lo mencionado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, la reapertura de los negocios será paulatina y acá les decimos qué día, cuáles y cómo operarán las actividades que regresarán esta semana durante el semáforo naranja en la Ciudad de México. ¡Atentos!
– 29 de junio: Regresan a sus actividades los comercios al menudeo, trabajadoras del hogar, y clubes deportivos que sean al aire libre, mismos que no deberán permitir actividades grupales.
– 30 de junio: Comienza la reapertura de negocios en el Centro Histórico, los cuales operarán de lunes a sábado con el 30% de su aforo y en un horario de 11 a 5 de la tarde. Esto además de que tendrán días turnados en donde abrirán, pues un día operarán los locales con número non y otro día los del número par. Acá pueden leer más respecto a esto:
Gobierno de la CDMX presenta el Plan de Reapertura para el Centro Histórico
– 1 de julio: Apertura de hoteles y restaurantes con el 30% de aforo. En el caso de los restaurantes, estos podrán tener hasta un aforo del 40% sólo si tienen instalaciones al aire libre.
– 2 de julio: Se reactivan tianguis y mercados de la CDMX, cuyos puestos deberán procurar tener una distancia entre ellos y flujo peatonal de sólo una dirección.

– 3 de julio: Abrirán peluquerías y salones de belleza solo con el 30% de su aforo.
–6 de julio: Apertura de centros comerciales y tiendas departamentales en la capital al 30% de su capacidad.

Los negocios que NO abrirán por el momento
Como les comentamos anteriormente no todas las actividades económicas y recreativas se reanudarán a partir del lunes 29 de junio, las cuales de acuerdo a las autoridades capitalinas son las siguientes:
– Iglesias
– Cines
– Teatros
– Reuniones recreativas
– Galerías
– Salas de concierto
– Museos y parques de diversiones
– Escuelas
– Gimnasios
– Bares/Antros
– Casinos
– Pistas de patinaje
– Boliches/ billares
– Spas
– Baños públicos
– Eventos al aire libre
– Salones de fiestas