Mientras que las autoridades aseguran que se trabaja para garantizar el trabajo que ejercen periodistas, tiro por viaje se reportan casos como el de Teresa Montaño.
El pasado viernes por la noche, la periodista Teresa Montaño fue interceptada cuando circulaba en su vehículo por vialidades del municipio de Zinacantepec, Estado de México. Además de sustraer dinero de sus cuentas, los agresores robaron material de trabajo, por lo que no es exagerado suponer que la agresión tiene que ver con su profesión.

De acuerdo con Proceso, Montaño fue amagada por varios sujetos armados, quienes la obligaron a entregar su automóvil. La periodista fue retenida por alrededor de tres horas, tiempo en el que fue llevada a cajeros para vaciar su tarjeta. No conformes con eso, también fueron hasta su domicilio, de donde extrajeron agendas y archivos con investigaciones periodísticas.
El hecho fue denunciado en redes por diversos grupos y asociaciones defensoras de los derechos humanos. Uno de ellos, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, el cual pidió la pronta intervención de las autoridades, especialmente las del Estado de México. “Solicitamos de manera enérgica a las autoridades de la administración de Alfredo del Mazo una investigación puntual para dar con los responsables de la agresión que sufrió la periodista María Teresa Montaño Delgado”.

Por su parte, el Congreso Nacional de Comunicación Indígena, el Observatorio Ciudadano de Género y la asociación civil Corazones Diversos del Estado de México, difundieron un comunicado conjunto en el que responsabilizan al gobierno del Edomex, así como al ayuntamiento de Toluca, de la persecución política de la que es objeto María Teresa Montaño, “sólo porque incomoda con las investigaciones que realiza”.
En su comunicado las organizaciones mencionadas señalan que no es la primera vez que Montaño es víctima de secuestro. Además, se acusa que la periodista ha sido despedida de diversos medios “por recomendación de políticos en el poder”.
Teresa Montaño se desempeñó como corresponsal en el Estado de México de medios como El Universal, El Heraldo de México y actualmente colabora para la revista Proceso.

¿Han dicho algo las autoridades sobre el caso de Montaño?
Pues bueno, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, Jorge Alberto Pérez, se limitó a solidarizarse con la periodista, esperando que la Fiscalía de la entidad proporcione más información a la brevedad.
Cambiando un poco la versión que se ha difundido en medios sobre lo sucedido, el funcionario señala que Teresa Montaño abordó un colectivo y, junto con una pasajera menor de edad, “fue objeto de un secuestro express durante al menos 3 horas (…) En ese lapso, la periodista fue obligada a retirar dinero de cajeros electrónicos y fue llevada a su casa donde los delincuentes sustrajeron objetos personales”.