Continúa la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, entre sus muchas actividades se dieron a conocer los resultados de este año de MexiCannes.
En conferencia de prensa, Sarah Hoch (directora del GIFF) habló sobre los resultados que se han conseguido en este año con MexiCannes, la plataforma del festival para impulsar los proyectos fílmicos de jóvenes cineastas de todo el mundo.
“Estamos interesados en participar en el desarrollo de proyectos de nuevos realizadores. Hace seis años, empezamos esta colaboración en la que traemos cada verano a una docena de jóvenes directores de todo el mundo, ellos son becados por el Festival de Cannes para desarrollar sus proyectos”, ésas fueron las palabras con las que Sarah Hoch se refirió a MexiCannes y su importancia como parte de las actividades del GIFF.
MexiCannes es resultado de la colaboración entre el festival de Guanajuato y el Festival de Cine de Cannes, que desde hace seis años apoya a un grupo de jóvenes directores para que puedan realizar adecuadamente sus propios proyectos. Una docena de jóvenes directores procedentes de varias partes del mundo, radican en París durante cinco meses y reciben la enseñanza necesaria para impulsar sus carreras.
El vínculo que existe entre el GIFF y Cannes permite que se rompan las barreras locales y ayuda a que las colaboraciones entre cineastas se vuelvan internacionales. Es importante que se le den oportunidades tan importantes como ésta a los nuevos talentos del cine.
Los realizadores que formaron parte de MexiCannes en su versión más reciente, ya llegaron a San Miguel de Allende para presentar sus trabajos cinematográficos en el marco de la edición 2013 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, escenario que servirá para que den un paso más en su carrera cinematográfica.
Los resultados de MexiCannes ya se han visto reflejados en ediciones pasadas del festival y este año no será la excepción, ya que se contará con la participación de uno de los alumnos que fueron becados hace algún tiempo, Samuel Kishi, quien compite en la categoría de Ópera Prima México, con la película Somos Mari Pepa.
El GIFF sigue apoyando a los nuevos directores y los buenos resultados no se hacen esperar.