«Ángel de la Ciudad de México» es el nombre que le dio el gobierno del Distrito Federal al premio que otorgará al talento ciudadano. Es así como premiará la trayectoria, los logros, actos y obras de personas que se distinguen por aportar a la capital del país.

El acuerdo fue dado a conocer el día de hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, ahí se establece que los nombres de las personas que recibirán este premio serán publicados ahí y que se podrá entregar post-mortem (es decir a alguien que ya haya fallecido pero que se considere que en vida contribuyó a la ciudad).

Además como premió se entregará la estatuilla llamada «Ángel de la Ciudad de México» y un pergamino.

Aunque debemos admitir que no somos muy fans del nombre, parece que va a ser entregado por una congregación religiosa. :S

 ¿Cómo se elegirán a los ganadores?

Pues bueno, para regular el procedimiento, los tiempos y los galardonados se estableció el Comité Interinstitucional de Premiación, el cual estará integrado por el jefe de Gobierno, los secretarios de Cultura, Desarrollo Social, Educación y Turismo del Distrito Federal; los titulares del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y tres representantes de la Sociedad Civil.

Los integrantes del Comité tienen un carácter honorífico y no recibirán remuneración alguna por participar en la premiación.

Ellos serán los que determinen los calendarios, postulen a los candidatos y determinen los requisitos para ganar el galardón.

¿Un premio para querer ser un mejor ciudadano?

Por un lado, nos parece interesante que se quiera incentivar a la ciudadanía a que aporte a la ciudad para desarrollarla y mejorarla. Si algo hace falta en el país entero es crear una cultura cívica óptima, pero, probablemente este premio a los más destacado no intervenga directamente con esto, para eso tendremos que seguir recargándonos en programas sociales para el adecuado uso de las calles, el transporte público (por ejemplo dejar pasar a la gente por el lado izquierdo en las escaleras electromecánicas en el metro) o tener una adecuada cultura fiscal, entre otras carencias que tenemos cono ciudadanos.

Por otro lado, no es una locura que se empuje de alguna manera a la sociedad civil para que participe activamente en beneficio de la ciudad, es para celebrar que se incentive a que la gente quiera tener un impacto positivo en la ciudad. Sólo nos gustaría preguntar ¿y qué premio debemos entregar nosotros para que los funcionarios se motiven y también trabajen en pro de la ciudad y la ciudadanía? Y no sólo en la ciudad ¿qué hacemos por que ayuden al país?

Aunque nuestra pregunta es una tontería, ya que si son servidores públicos, en teoría deberían velar por los intereses de la ciudadanía, más bien, en vez de premiar al que haga su trabajo deberíamos tener una manera de castigar al que haga algo en contra del interés público ¿no? Por lo menos el premio a la de la vergüenza de la nación o algo por el estilo (y que incluya no poder volver a ocupar un cargo público).

Ojo, no decimos que no se premie a los ciudadanos distinguidos, sólo queremos igualar las condiciones, así como hay ciudadanos que dedican su vida a aportar a la ciudad, hay funcionarios que deberían dedicarse a aportar a la ciudad (para eso tienen un puesto) ¿qué hacemos si no lo hacen?

***Vía Reforma (Foto tomada del Flickr de Esparta Palama)

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook