Malas noticias para la gente de Iztapalapa, San Bartolo Ameyalco, varias colonias del Estado de México y entidades del norte del país donde las sequías azotan duro: el presidente de México. Enrique Peña Nieto, nos acaba de informar que los tiempos de agua abundante y fácil, pus ya se acabaron, así que tendrán que buscar otra forma de hacerse del vital líquido, porque eso de andar desperdiciando el agua como solían hacerlo, es cosa del pasado.
Bueno, en realidad el aviso va para toda la gente del país, ya que ayer EPN señaló que la disponibilidad per cápita de agua disminuyó de 18 mil 35 metros cúbicos que se tenía en 1950 a 3 mil 982 en 2013, razón por la que actualmente hay 35 millones de personas con poca disponibilidad de agua, tanto en calidad como en cantidad.
Para salir al paso de esta otra crisis que vive el mexicano, se ha hecho la inversión de 415 mil millones de pesos para infraestructura hídrica, esto como parte del Programa Nacional de Infraestructura: ““el manejo hídrico sustentable es ya una prioridad que trasciende fronteras”.
Durante su presencia en la clausura se la reunión de los encargados del manejo del Agua en el mundo, así como la celebración de la Semana Latinoamericana del Agua, EPN señaló que la sobreexplotación, la contaminación de fuentes, el crecimiento de la población y el cambio climático, son problemas que impiden garantizar el abasto de agua a los habitantes, por lo que México ya trabaja en el diseño de un nuevo marco jurídico –sí, más reformas- para definir las competencias del gobierno en el acceso al agua y su vínculo con el goce y disfrute “de otros derechos humanos, como la alimentación y la protección a la salud”.
Por otra parte resaltó la designación del encargado de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, como titular del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco; mientras que Benedito Braga, presidente del Consejo Mundial del Agua, destacó las acciones que el gobierno ha emprendido en favor del tema hídrico… quizás no las note la gente que vive en zonas donde lleva años el problema de abasto de agua, pero sepan que en los último ocho años el presupuesto destinado al agua es cinco veces mayor.