Este lunes 22 de marzo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, así como la subsecretaria Martha Delgado dieron el banderazo de salida de los primeros lotes de la vacuna que desarrolló CanSino para el COVID. Sí, de este fármaco que es envasado en nuestro país; para ser precisos en Querétaro.
Saldrán más de 900 mil vacunas de CanSino
Como les contábamos, el canciller Marcelo Ebrard asistió a un evento en la planta Drugmex, en Querétaro, para dar el banderazo de salida de las primeras dosis de CanSino. De hecho, de acuerdo al jefe de la Oficina del Secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Millán, saldrán para empezar más de 900 mil vacunas.
📸Hoy salieron desde la planta de Drugmex, en Querétaro, más de 940 mil dosis de la vacuna de CanSinoBio, envasada en México.
Somos el primer país en completar el proceso de envasado de vacunas contra #COVID19 en toda América Latina. pic.twitter.com/mxfiCVH1sM
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 22, 2021
Por otra parte, la empresa Drugmex fue la que se encargó de envasar la vacuna de CanSino Biologics, que por cierto tiene 65 % de eficacia frente a las enfermedades por COVID, y de un 90 a un 95 % de eficacia frente a cuadros graves de coronavirus.
Al respecto, Martha Delgado señaló que este es solo el primero de tres lotes de esta vacuna: “Vemos una segunda parte de trabajos arduos y que forman parte de la historia para salvar miles de vidas del país”, comentó.
#EnVivo: banderazo de salida del primer lote de vacunas de Cansino envasadas en México https://t.co/hF1Uvtu7EB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 22, 2021
Esta vacuna acelerará inmunización en México
Por su parte, Marcelo Ebrard, junto al embajador de China, Zhu Qingqiao, señaló que gracias a este fármaco de una sola dosis, costará la mitad de tiempo aplicarla a diferencia de otras vacunas, y así se acelerará la inmunización de la población de nuestro país frente al COVID.
“Hay muchas cosas importantes que uno puede hacer, pero ninguna que se compare con 940 mil 22 personas (…) que ya no van a tener riesgo”, dijo.
Finalmente informaron que esperan que en abril se entreguen cuatro millones de dosis y 35 millones antes de que termine 2021. Cabe agregar que se espera que este primer lote se entregue a la Secretaría de Salud para su distribución y aplicación por medio de la empresa estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
📸Asimismo, participaron @santaella_dr de @Birmex; Jorge Palomino de Laboratorios Carnot; Jean Savoir de Drugmex, y Annette Ortiz de EPIC Research CRO. pic.twitter.com/7gmBxCll3f
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 22, 2021