La temporada de lluvias ya comenzó y con ello las benditas inundaciones por toda la Ciudad de México y sus alrededores. Muchas son las recomendaciones que se emiten para evitar accidentes, entre las que se encuentra evitar tirar basura en la calle para que el drenaje no se tape. Al parecer eso no ha quedado muy claro…
Este jueves en conferencia de prensa, el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, informó que cada semana llegan a las instalaciones e infraestructura del organismo mil 200 toneladas de basura.
Además, señaló que esta cantidad de desperdicios son aproximadamente el 80% de las causas de inundaciones y encharcamientos y provienen de la basura que la gente tira en la calle y cuerpos de agua.
El titular de SACMEX Dr. Rafael Bernardo Carmona Paredes habla de las 1,200 toneladas de basura que llegan a las instalaciones e infraestructura del organismo cada semana. #OperativoDeLluvias2019 #TrabajandoJuntos @C5_CDMX @SGIRPC_CDMX @CDMX_SIBISO pic.twitter.com/NdQIvzTFCj
— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) 27 de junio de 2019
El funcionario capitalino explicó que hasta el momento se han detectado 63 focos rojos de inundaciones que comúnmente rebasan los 40 centímetros de acumulación de agua. Estos se concentran principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco.
¿Por qué somos así?
Recientemente durante el seminario Seguridad Hídrica Urbana, el titular del Sacmex explicó que la capacidad del drenaje de la Ciudad de México es suficiente para captar y tratar el agua de lluvia, pero no para soportar el arrastre de basura.
Por lo anterior hizo un llamado a la ciudadanía para que evite tirar cualquier tipo de basura en la calle y evitar las molestas y peligrosas inundaciones.
Los primeros 40 días de lluvia en la Ciudad han dejado 355 árboles caídos y 455 encharcamientos, la mayoría provocados por basura, informó el Sacmex https://t.co/aM1LJAXhyl
— CIUDAD (@reformaciudad) 27 de junio de 2019