En contexto del Día de Acción de Gracias —en una conferencia telefónica entre Trump y militares—, el presidente de Estados Unidos aprovechó para lanzar otro mensaje en contra de la Caravana Migrante y reforzar la seguridad en la frontera sur de su país, a tal grado de cerrarla de manera total.
Para Donald Trump el paso de los migrantes centroamericanos resulta una amenaza a la seguridad —lo ha expresado desde su candidatura a la Presidencia, por allá de 2016—. Sin embargo, ante una organización de migrantes con más presencia mediática, el discurso de Trump se ha vuelto más directo.
Por ejemplo, el día de ayer —en lo que suponía ser una conferencia para agradecer a los militares en el Día de Acción de Gracias, que en teoría es una fecha para recordar las raíces de Estados Unidos y que también tiene su tinte migratorio—, el magnate autorizó al Ejército a usar la “fuerza letal” para contener a los migrantes —a quienes calificó como “tremendamente peligrosos”—.
In an unconventional Thanksgiving call to the troops, Trump chided courts, attacked migrants and defended his daughter’s emails https://t.co/LD7tA4mIqt pic.twitter.com/dPjLkHjoaL
— CNN Politics (@CNNPolitics) 23 de noviembre de 2018
“No entrarán”
“No dejaremos entrar a criminales al país”. ¿Cómo? Según el plan de Trump, las acciones pueden llegar al extremo como el cierre total de la frontera Estados Unidos-México. Y de paso, amenazó a la industria automotriz:
“México no podrá vender sus automóviles a Estados Unidos“.
Para que ya no le crean a los fotomontajes que hacen sobre la caravana migrante… https://t.co/vBd606HB7D
— Sopitas (@sopitas) 22 de noviembre de 2018
Esta mañana, en el mismo tono, el magnate lanzó un tuit en referencia a la labor del Congreso estadunidense:
“Los republicanos y demócratas DEBEN unirse, finalmente, con un paquete de seguridad fronteriza, que incluirá fondos para el muro. Después de 40 años de charla debemos de actuar. ¡Arreglar la frontera de una vez por todas!”.
Republicans and Democrats MUST come together, finally, with a major Border Security package, which will include funding for the Wall. After 40 years of talk, it is finally time for action. Fix the Border, for once and for all, NOW!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de noviembre de 2018
Vale recordar que Donald Trump ha perseguido un presupuesto para reforzar la frontera sur —con la construcción del Muro, que prometió en las elecciones de 2016—. Y, de nueva cuenta, su objetivo será presionar en el Congreso, como lo hizo el año pasado pero fracasó en el intento.
Desde otra trinchera, Mike Pompeo, vicepresidente de Estados Unidos, informó en un comunicado que ya ha hablado con Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, sobre las acciones a tomar con la Caravana. Además. En referencia al próximo gobierno y los proyectos que se han esbozado en el sur de México, Pompeo espera que con la generación de empleo se pueda contener el flujo migratorio.
Todo esto sucedió en el Día de Acción de Gracias.
**Foto de portada: Getty Images.