Lo que necesitas saber:
Antes era necesario pasar exámenes de historia y de idioma ruso. Ahora, por decreto de Vladimir Putin, los extranjeros la tienen más fácil para solicitar residencia en Rusia.
Uta… qué ofertón. Y no porque no sea atractivo ir a vivir a la tierra donde se creó el Tetris, sino porque… ¿en plena guerra?, ¿quién pensaría en irse a Rusia? Pues bueno, en caso de que haya un intrépido por ahí, el gobierno de Putin anda ofreciendo permiso de residencia.

Ni idioma ni exámen de historia… ahora sólo se necesita discrepar de “principios neoliberales”
La embajada rusa en México compartió un mensaje en el que, sin explicar por qué o qué (aunque muchos lo intuyen), se invita a todo aquel que quiera vivir allá, que aproveche: “Rusia abre la posibilidad de conceder permisos de residencia a extranjeros”.
Los requisitos no lucen tan perros como uno pensaría… por decreto que ya firmó el presidente Vladimir Putin el trámite se ha simplificado: uno puede mudarse a la tierra del vodka sin necesidad de aprobar los exámenes de historia o idioma que antes eran harto necesarios. Ahora basta con compartir los “valores tradicionales” rusos y ¡listo! a gozar de todo lo que puede ofrecer el Kremlin a un extranjero.

¿Cuáles son esos “valores tradicionales”?
Para ver si, en una de ésas, AMLO se anima a irse a retirar a los alrededores de la plaza roja de Moscú, en lugar de La Chingada en Tabasco, las autoridades rusas detallan que con eso de “valores tradicionales” se refieren a todo aquello que vaya en contra de los principios del neoliberalismo.
Y todo es TODO: su idea de dignidad, derechos humanos y libertades. Ahhh y sin dejar de lado “el patriotismo, la ciudadanía, el servicio a la Patria y la responsabilidad por su destino”. Esto último oliendo un poquito a “te vas a fletar contra los ucranianos… cuando se necesite” (o sea, ya).

La cancillería antineoliberal agrega que los extranjeros interesados en un permiso de residencia en Rusia deben atenerse a vivir como se vive allá (o bueno, como diiiicen que se vive): con altos ideales morales, respeto fuerte a la familia y al el trabajo creativo y priorizando lo espiritual sobre lo material.
“El humanismo, la misericordia, la justicia, el colectivismo, la ayuda mutua y el respeto recíproco, la memoria histórica y la continuidad de las generaciones, y la unidad de los pueblos de Rusia”, son otros de los valores tradicionales que piden que, los extranjeros que quieran irse para allá, respeten y compartan.