Este miércoles, 8 de julio, se reabrirán los centros comerciales y tiendas departamentales de la Ciudad de México, como parte de las actividades económicas que nuevamente volverán a operar con el cambio a semáforo epidemiológico naranja.
Sin embargo, tanto clientes como trabajadores de estos lugares deberán seguir una serie de reglas o medidas que presentaron las autoridades de la capital para evitar nuevos contagios de COVID-19.

¿Cuáles son las medidas que deberán seguirse en los centros comerciales?
- Primera: sólo podrá entrar una persona al centro comercial, a excepción de aquellas que estén acompañadas de un menor o de una persona de la tercera edad.
- Segunda: no se permitirá la entrada al centro comercial a aquellas personas que no porten correctamente un cubrebocas.
- Tercera: las personas sólo deberán permanecer dentro de estos lugares un máximo de una hora.
- Cuarta: todos los negocios abrirán de las 11:00 a las 17:00 horas, excepto aquellos que sean esenciales como restaurantes, bancos, farmacias y venta de alimentos (supermercados).
- Quinta: no habrá disposición de productos de prueba como cosméticos y perfumes, ni tampoco probadores de ropa.
- Sexta: habrá un control de acceso con filtro sanitario; es decir, verificación del uso correcto de cubrebocas y contadores para respetar el 30% de aforo. Además los datos de aforo se enviarán diariamente al gobierno de la Ciudad de México.
- Séptima: disminuirá la capacidad de automóviles en estacionamientos de acuerdo al 30% de aforo permitido.

Cabe resaltar que los centros comerciales del Centro Histórico deberán operar en el mismo esquema que tienen los demás negocios; es decir, alternando la apertura de locales al interior.
¿Cuáles son las reglas que deberán seguirse en tiendas departamentales?
En el caso de las tiendas departamentales, las normas son muy similares a las que se tienen para los centros comerciales, aunque con algunos ligeros cambios.

- Primera: sólo podrá entrar una persona a la tienda, aunque habrá una excepción para aquellas que estén acompañadas por un menor o una persona de la tercera edad.
- Segunda: no se permitirá la entrada a aquellos individuos que no porten cubrebocas.
- Tercera: en el caso de las tiendas departamentales, sólo se permitirá el acceso por un tiempo máximo de 40 minutos.
- Cuarta: no se dispondrá de productos de prueba como cosméticos y perfumes, ni tampoco habrá probadores de ropa.
- Quinta: también habrá controles de acceso con filtros sanitarios; verificación de uso de cubrebocas y contadores para respetar el 30% de aforo. Como en el caso de los centros comerciales, sólo se contará con una entrada y una salida, además de que se enviarán diariamente los datos de aforo a las autoridades.
- Sexta: se disminuirá la cantidad de vehículos en los estacionamientos dependiendo del 30% de aforo permitido.

En el caso de las tiendas departamentales, en el Centro Histórico éstas también deberán operar en el mismo esquema que los demás negocios alternando su apertura en números nones y pares.
Así que ya saben, si piensan acudir este día a un centro comercial o tienda departamental, tomen en cuenta estas medidas que el gobierno de la Ciudad de México establece para evitar nuevos casos positivos de COVID-19.
A partir del miércoles, reabrirán los centros comerciales de la ciudad al 30% de su capacidad 🏬
Conoce las medidas para cuidar a clientes y trabajadores 😷👇
⚠ Recuerda que solo debe ingresar una persona por familia.
#ProtégeteYProtegeALosDemás | ℹ https://t.co/w5XoYjTxe1 pic.twitter.com/Fpft1OyXgq
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 6, 2020