En medio de la ola de balaceras e incendios, el gobierno de AMLO tiene algo que presumir: su reforma educativa ya alcanzó el aval necesario para hacer la declaratoria de validez y, así, ser promulgada por el presidente.
Lo anterior, luego de que dicha reforma ya fue aprobada en 17 congresos locales, en los términos en los que diputados y senadores federales la avalaron. Así que, en breve, tanto en San Lázaro como en el Senado se recibirán los fallos correspondientes a las legislaturas estatales.
Aprueban 17 congresos la reforma educativa; ya puede promulgarse https://t.co/X64sw838MU vía @El_Universal_Mx
— Martí Batres (@martibatres) 15 de mayo de 2019
Hasta el momento, los congresos locales que han dado luz verde a la reforma educativa son los correspondientes a Baja California Sur, Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Nayarit, Nuevo León, Durango y Guerrero.
De acuerdo con Milenio, Baja California Sur se convirtió en la entidad número 17 cuyo congreso aprobó la reforma educativa, esto ayer por la tarde. Cabe recordar que 17 es el número mágico para que la reforma pueda alcanzar el rango constitucional, al ser promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y entrar en vigor a nivel nacional.
Como era de esperarse, aunque nomás era cuestión de tiempo, no fueron pocos los políticos que se congratularon por, ahora sí, poder echar a andar a la reforma con la que se bateó a la que heredada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Uno de ellos fue Zoé Robledo, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, quien señaló que la nueva reforma educativa garantiza una enseñanza intercultural, integral, inclusiva, equitativa y de excelencia.
Otro que también celebró que se alcanzó el aval de la legislatura número 17 fue el presidente del Senado, Martí Batres, quien adelantó que en la sesión de hoy de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se hará el cómputo y la declaratoria de aprobación de la reforma educativa.