Televisa y algunas de sus filiales promovieron un amparo sobre derechos de transmisión exclusiva de eventos relevantes, como el Mundial de Futbol, los Juegos Olímpicos o los partidos de la liga mexicana de futbol, el cual fue rechazado
Esos eventos tienen la característica de altos ratings, no son replicables, y no pueden ser sustituidos por otros programas con contenidos similares. La restricción para transmisiones exclusivas fue impuesta a finales de mayo por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que Televisa fue declarada como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión (Si quieres saber más sobre la preponderancia en #LeyTelecom dale click aquí).
El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones rechazó el amparo contra la declaratoria de preponderancia y la prohibición de adquirir en exclusiva derechos de transmisión de acontecimientos deportivos relevantes como: finales de los torneos Apertura y Clausura, los partidos de la Selección Nacional de Futbol tanto mayor como juvenil, la inauguración, Cuartos de Final, Semifinales y Final del Mundial de Futbol, los partidos de Final de la Liga MX y las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Verano.
Las empresas que promovieron los juicios de amparo son Cablevisión, Corporación Novavisión, Corporación de Radio y Televisión del Norte de México, Cablemas Telecomunicaciones, Cable y Comunicación de Campeche, Alvafig, Televisión Internacional, Comunicable, Cable Sistema de Victoria, y Telecable de Matehuala.