¿La han visto? Las autoridades capitalinas dieron a conocer que de 2019 hasta la fecha han aumentado los avistamientos de la zorra gris en la CDMX, por lo que queremos aprovechar para contarte 10 increíbles datos sobre esta especie que habita en la capital del país.

Han visto más veces a la zorra gris en CDMX

Fue la mismísima Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina la que señaló que gracias al Programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México se han podido registrar varias especies de animales como la zorra gris.

Por esta razón, las autoridades anunciaron con bombos y platillos que de esta especie, de la cual solo se tenían ocho registros hasta 2019, se ha tenido hasta junio de 2022 un registro total de 27 avistamientos en diferentes partes de la CDMX.

10 datos sobre la zorra gris

Aprovechando que el gobierno de la CDMX dio esta buena noticia, queremos darles 10 datos sobre la zorra gris, para que así conozcan un poquito más sobre esta especie.

  1. La zorra gris es el animal carnívoro más grande del ecosistema al norte de la CDMX.
  2. Su nombre científicos es Urocyon cinereoargentus.
  3. Su presencia es muy importante porque detrás de este mamífero hay una larga cadena de vida animal y vegetal para su supervivencia.
  4. Habita principalmente en bosques templados, matorrales y pastizales.
  5. Se le considera uno de los principales controladores naturales de la población de roedores, aves, reptiles y mamíferos.
  6. Dentro de sus alimentos preferidos están los tlacuaches y cacomixtles.
  7. En 2017 encontraron una zorra gris en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), de la UNAM, en Ciudad Universitaria.
  8. Miden de 80 a 112 centímetros de longitud y tienen un peso que va de los dos a los cuatro kilos.
  9. Son de color gris, peeeero… tienen un mechón negro en el dorso de su cola, su pecho y garganta son de color blanco y tienen una mancha café en los costados.
  10. Suele vivir en lugares con arbustos densos.
Foto: UNAM.

En fin, si llegaran a ver a algunos de estos animalitos, no les teman, no les hagan nada, es una especie importante para la Ciudad de México y lo mejor que podemos hacer es protegerla.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios