Lo que necesitas saber:

El humo blanco es la señal con la que se da conocer al mundo que dentro del Vaticano ya se ha escogido al nuevo papa.

Como muchos sabrán, ya comenzó el Cónclave, la elección del nuevo papa para que ocupe el puesto que dejó Jorge Mario Bergoglio en el Vaticano, pero acá les queremos contar qué significa el humo blanco y el humo negro que se utiliza como señal durante estos días.

¿Qué significa el humo blanco y el humo negro durante la elección del nuevo papa?

Si se acuerdan, cuando se hizo la elección del Papa Francisco, durante algunos días se podían observar columnas de humo negro saliendo de una chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano.

Y sí, antes de que se anunciara que el nuevo sumo pontífice sería Bergoglio, se pudo ver una columna de humo blanco desde la Plaza de San Pedro.

El Cónclave ocurre para escoger al nuevo papa.
Foto: Getty Images

Sí, no tiene mucha ciencia: el humo negro indica que no se ha elegido a un nuevo papa y el humo blanco significa que ya se ha escogido al candidato perfecto para que se convierta en el nuevo líder del Vaticano.

Pero para que tengan un poquito más de contexto, acá les va…

La historia detrás del humo blanco y el humo negro

Esto de las señales de humo blanco y humo negro surgió por ahí del siglo XIX, principalmente para tener una manera de comunicar a los que están afuera de la Capilla Sixtina

Y sí, estas señalas se hacen quemando los papeles donde los cardenales y candidatos escriben sus votos para elegir al nuevo sumo pontífice.

El humo negro, como les contábamos acá arriba, es la señal de que ningún candidato ha obtenido la mayoría de dos tercios de los votos para ser seleccionado.

El humo blanco indica que se ha escogido al nuevo papa.
Foto: Getty Images // El humo blanco indica que se ha escogido al nuevo papa.

El humo blanco, al contrario, es una señal de que los cardenales ya se pusieron de acuerdo y han escogido al nuevo papa.

De acuerdo con Frederic Baumgartner, profesor de historia en la Universidad Tecnológica de Virginia entrevistado por CNN, estas señales se usaron por primera vez en el siglo XIX.

“La razón principal por la que optaron por el humo blanco y negro fue la confusión entre la multitud sobre lo que estaba sucediendo”, dijo el historiador.

¿Cómo se produce el humo blanco y el humo negro?

Con la ayuda de dos estufas colocadas en la parte trasera de la Capilla Sixtina se producen las señales de humo blanco y de humo negro.

Sí, una de la estufas funciona para quemar las papeletas de las votaciones y otra se usa para provocar el humo, ya sea blanco o negro.

De acuerdo con el Museo del Vaticano y la Catholic News Agency, el humo se hace de un color específico utilizando químicos, y para que logre verse en la Plaza de San Pedro, se precalienta el respiradero con una resistencia eléctrica y se utiliza también un ventilador.

El humo negro y el humo blanco se crean con ayuda de compuestos químicos.
Foto: Giuseppe Cacace/Getty Images // El humo negro y el humo blanco se crean con ayuda de compuestos químicos.

Para el humo negro se usa un compuesto químico conformado por perclorato de potasio, antraceno y azufre. Para el humo blanco se utiliza una mezcla de clorato de potasio, lactosa y resina de conífera ámbar.

¿Conocían estos datos sobre el humo blanco y humo negro que se ve durante el Cónclave?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook