Lo que necesitas saber:

El choque séptico ocurre cuando una infección en todo el cuerpo provoca presión arterial baja peligrosa.

Y luego de que se dio a conocer que supuestamente un conductor de televisión sufrió de esta afección, muchos andan buscando qué es un choque séptico, por lo que acá les explicamos tanto sus causas como sus síntomas.

Primero lo primero: ¿qué es un choque séptico?

De acuerdo con información de Medline Plus del gobierno de Estados Unidos, el choque séptico es una afección grave que se da cuando una infección en todo el cuerpo provoca una presión arterial baja peligrosa.

Choque séptico
Foto ilustrativa: Pexels // ¿Qué es un choque séptico?

Además, puede ocurrir con mayor frecuencia en personas mayores, pero también en muy jóvenes, así como en aquellas que tienen un sistema inmunitario débil.

Las causas

El choque séptico puede ser provocado por cualquier clase de bacteria, incluso hongos y, en pocas ocasiones, por virus.

Son las toxinas liberadas por estos elementos que pueden causar daño tisular, lo cual también lleva a que se pueda presentar presión arterial baja y un mal funcionamiento de los órganos.

Al respecto, algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos en las pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y el funcionamiento deficiente de órganos.

Choque séptico
Foto ilustrativa: Pexels // ¿Qué es un choque séptico?

Con todo esto, el cuerpo presenta una respuesta inflamatoria fuerte a las toxinas, lo cual puede provocar daños a los órganos.

Entre los factores de riesgo que pueden provocar el choque séptico se encuentran los siguientes: la diabetes, enfermedades que debilitan el sistema inmunitario como el sida, leucemia, uso prolongado de antibióticos, infecciones y cirugías recientes, uso de esteroides, transplante de órganos, entre otras cosas más.

Síntomas

El choque séptico puede afectar cualquier parte de nuestro cuerpo, incluyendo órganos súper importantes como el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y hasta los intestinos.

Entre los síntomas que puede provocar esta afección están los siguientes:

  • Brazos y piernas fríos y pálidos
  • Temperatura alta o muy baja, escalofríos
  • Sensación de mareo
  • Disminución o ausencia del gasto urinario
  • Presión arterial baja, en especial al estar parado
  • Palpitaciones
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Inquietud, agitación, letargo o confusión
  • Dificultad para respirar
  • Erupción cutánea o cambio de color de la piel
  • Disminución en el estado mental y confusión

El tratamiento

Para empezar, hay que señalar que el choque séptico significa una emergencia médica, por lo que las personas que lo sufren van directo a la unidad de cuidados intensivos de los hospitales.

Ya en este punto, a los pacientes les colocan respirador, les practican diálisis y les proporcionan medicamentos para tratar la presión arterial baja, la infección o la coagulación de la sangre, además de muchos líquidos administrados de manera intravenosa.

Choque séptico
Foto ilustrativa: Pexels // ¿Qué es un choque séptico?

Igual pueden recibir oxígeno, sedantes y hasta practicarles cirugía para drenar las zonas infectadas, siempre y cuando sea necesario. Así como antibióticos.

En fin… El choque séptico tiene una alta tasa de mortalidad, la cual depende de la edad de la persona y su salud general, además de otros factores como la causa de la infección y de la cantidad de órganos que presentan insuficiencia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook