Lo que necesitas saber:
Ucrania ya respondió a esta propuesta, señalando que quiere más que sólo 72 horas de paz.
¿Sirvieron las negociaciones de Estados Unidos? Pues… no tanto. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este cese al fuego de 72 horas, sólo para celebrar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Rusia espera que Ucrania siga su ejemplo y no ataque durante el plazo
Así que, según lo previsto por el Kremlin, Rusia no echará bala contra Ucrania del 8 al 10 de mayo. Así, sin previo acuerdo… esperando que el gobierno de Volodimir Zelenski se sume a la moción y también aplique cese al fuego.
“Todas las hostilidades se suspenderán durante este período”, anunció el gobierno de Putin en comunicado citado por diversos medios internacionales. En éste, se advierte que, en caso de que Ucrania no siga el ejemplo y detenga el fuego por el señalado periodo, habrá una respuesta “adecuada y eficaz”.

Ucrania pide que cese al fuego se extienda por 30 días
El gobierno de Ucrania respondió casi de inmediato a la invitación de cese al fuego… y aceptó. Sólo que con una pequeña petición: que el alto a las hostilidades no nomás sea de 72 horas, sino que se extienda, mínimo, por 30 días.
“¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo? Si el fuego puede extinguirse ahora y en cualquier momento durante 30 días, entonces es real, no solo para un desfile”, reprochó el encargado de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

“Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”, señaló el funcionario del gobierno de Ucrania en mensaje difundido en redes sociales.
Estos ofrecimientos de cese al fuego se hacen sin pelar mucho la propuesta de paz que puso sobre la mesa Donald Trump, basada en que ambos países –Ucrania y Rusia– cedan una parte de su territorio, para que éste sea congelado.