Lo que necesitas saber:
Aunque se ha acordado cese al fuego, no hay nada concreto: tanto Ucrania como Rusia han realizado ataques... y Trump ha puesto en duda las intenciones de Putin para alcanzar la paz.
Un acuerdo firme para el cese al fuego entre Rusia y Ucrania se ve cada vez más lejos… la última vez que el presidente Vladimir Putin lanzó una convocatoria de este tipo, fue para darse con todo contra las fuerzas dirigidas por Volodimir Zelenski.

Rusia aclara que quienes ingresen al servicio militar no participarán en guerra contra Ucrania
Y no es que sea “a quien quiera”, sino porque lo dice el presidente: por decreto, Putin ordenó que 160,000 ingresen al servicio militar. Una medida que hará que personas entre 18 y 30 años formen parte de las primeras filas del ejército ruso.
De acuerdo con Euro News, el Kremlin aclaró que esta convocatoria masiva al servicio militar no tiene nada que ver con la guerra contra Ucrania… nahhhh, cómo creen: se trata de una invitación que se hace dos veces por año: en primavera y otoño.

A finales del 2024, Rusia reportó el periodo de más bajas
Desde que Rusia emprendió acciones bélicas contra Ucrania, ha movilizado millares de soldados. Los últimos meses del año pasado se indica que fue la época en el que más bajas tuvo el ejército ruso, perdiendo alrededor de 2,000 efectivos por día.
Por este último dato diversos medios señalan que, aunque es usual la convocatoria a cumplir el servicio militar, los jóvenes que ingresen servirán para cubrir las bajas y seguir presionando en territorio de Ucrania.

Esta nueva convocatoria se interpreta con tintes bélicos, luego de que Donald Trump mostrara su molestia por las declaraciones que ha ofrecido Vladimir Putin: en especial, la propuesta de imponer un gobierno temporal en Ucrania.
Tanta es la molestia de Trump (y sus dudas sobre llegar a un acuerdo de paz), que ha tratado de amenazar a Rusia con aranceles a su petróleo: si no hay avances en las negociaciones de paz con Putin, habrá castigo de 25% secundarios.