La colectiva Conafem Ningún agresor en el poder denunció que un grupo de sus integrantes fue encapsulado en el Centro CDMX mientras protestaba contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero. Pese a la contención, la manifestación llegó a Palacio Nacional.
Poco antes de las 7 de la mañana Conafem Ningún agresor en el poder llegó a la plancha del Zócalo CDMX para llevar a cabo una protesta luego de que Morena anunció que repetirá la encuesta interna para la candidatura a la gubernatura de Guerrero… pero con la participación de Félix Salgado Macedonio.
Y aunque las manifestantes fueron encapsuladas —por elementos de la SSC (Secretaría de Seguridad Ciudadana) CDMX— la protesta alcanzó a llegar a Palacio Nacional, donde AMLO fue cuestionado por los reporteros y las reporteras sobre el descontento que causó la decisión de Morena.
Protesta frente a Palacio Nacional contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio
De hecho, de acuerdo con Conafem, la policía CDMX siguió la manifestación hasta Palacio Nacional. Ahí, las oficiales de la SSC intentaron encapsular la protesta en medio de la presencia de reporteros y la Brigada Marabunta —que estuvo como siempre presente en la manifestación para evitar un choque entre policías y civiles o documentar cualquier tipo de agresión.
El objetivo de esta protesta —en la que se dio lectura al posicionamiento de la colectiva frente a Palacio Nacional— fue manifestar el descontento ante la decisión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena de rehacer la encuesta interna para elegir a una candidata o un candidato a la gubernatura de Guerrero.
Encapsulada la protesta feminista sobre Av. 20 de noviembre y Venustiano Carranza pic.twitter.com/bop45rAjCH
— Andrea Meraz (@merazr) March 2, 2021
Aquí el problema —y el motivo de la protesta— es que Félix Salgado Macedonio tiene chance de repetir pese a las denuncias por violación sexual.
¿Qué dijo AMLO?
El presidente dijo que no daría más declaraciones sobre el tema.
“No quiero opinar, sostengo que el pueblo de Guerrero debe decidir que el mejor método para resolver las diferencias es el método democrático, preguntar a hombres y mujeres de Guerrero en este caso y sostengo que no debe haber linchamientos por politiquería”.
De paso, AMLO fue cuestionado sobre la intervención de Felipe Calderón en las críticas contra el proceso en Morena. El presidente tampoco dijo mucho y sólo lo dejó como “ya no hay más que agregar”, acotando que grupos intentan subirse a esta protesta pese a que poco han hecho para apoyarlas, desde sexenios pasados.