Este 28 de agosto, durante una reunión virtual con diputados de Movimiento Ciudadano, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, propuso eliminar los billetes de 500 y mil pesos para evitar el lavado de dinero.
Sí, según el funcionario, si se elimina este papel moneda, se podría evitar trasladar grandes montos en efectivo.

¿Qué explicó Santiago Nieto sobre la eliminación de los billetes?
De acuerdo con La Jornada, el titular de la UIF indicó que los billetes de 500 y mil pesos permiten operaciones de lavado de dinero y hasta entrega de efectivo a campañas políticas por medio de pequeños paquetes (¿para quién habrá sido la pedrada?).

Por otra parte, informó que el organismo ha detectado sindicatos blancos que reparten tarjetas de débito para extraer recursos. Sí, este procedimiento que se conoce como “pitufeo” (en referencia a los duendecillos que tanto quería Gargamel), sirve para mandar recursos a una mayor cantidad de personas.
UIF participará en investigación de “videoescándalos”
También los legisladores de Movimiento Ciudadano le preguntaron a Santiago Nieto si intervendrá en la investigación de los recientes “videoescándalos”: en el que salen integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) recibiendo grandes cantidades de dinero, y también donde aparece el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta pregunta, el titular de la UIF respondió que sí, que el organismo colaborará para esclarecer todos los hechos y buscar que se cumpla la política de cero tolerancia a la corrupción que impulsa el mandatario tabasqueño.
Al respecto, comentó: “Hemos visto tres videos en el ámbito público, dos con servidores públicos, uno entre particulares pero los tres con complejidad administrativa y posible delito o mínimo de responsabilidad administrativa electoral”.

Finalmente, agregó que parte del problema de financiamiento irregular de campañas políticas es que 63 % de la economía se mueve a través de dinero en efectivo. Sí, indicó que esto hace que sea más difícil fiscalizarlo y que el dinero de la corrupción política fluya a través de empresas fachada para distribuirlo.
*Con información de La Jornada