El acuario de Tokio fue la sede para que se presentara un animal único, de esos que sólo en la imaginación podrían vivir. Pero la realidad es que sí existen y éste vive en las profundidades del Océano Antártico.
Se trata del pez cocodrilo de hielo, conocido en el mundo científico como Channichthyidae y ¿qué tiene de especial? Pues les cuento que debido a la ausencia de hemoglobina (una proteína de color rojo cuya función principal es transportar oxígeno) este animal posee sangre transparente.
Lo leen bien. Sangre transparente.
De acuerdo a un empleado del acuario de Tokio, Satoshi Tada: este pez es el único animal vertebrado conocido con sangre transparente. Su sangre es transparente porque no tiene hemoglobina, que da el color rojo a la sangre y transporta el oxígeno.
¡No veo su sangre!
Acá tienen algunas características del pez cocodrilo de hielo:
- Su metabolismo depende del oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo.
- Se cree que lo absorbe directamente del agua por la piel.
- Sus músculos (excepto el corazón) también carecen de mioglobina -proteína encargada de almacenar y transportar oxígeno-.
- Vive a 1.000 metros de profundidad.
- Puede sobrevivir sin hemoglobina gracias al tamaño de su corazón.
Por su parte, la gente del acuario afirma que son los únicos en tener ese pez SIN ESCAMAS y por suerte, tienen un macho una hembra.
¿Acaso la sangre se verá como una especie de gel?