Ya de plano Portugal decidió mandar a toda la población a cuarentena o confinamiento después de Navidad y Año Nuevo ante el aumento de casos COVID-19 y para prevenir un escenario trágico en enero de 2022.
A pesar de que Portugal ha logrado la vacunación del 87% de su población —así ya con el esquema completo— no se ha salvado de ver cómo suben los casos de COVID-19 y de una vez se prepara para este invierno, con medidas que van desde el confinamiento para todos hasta el regreso del cubrebocas obligatorio.

Sí me agüito: Portugal mandará a todos a cuarentena después de Navidad
Después de una reunión del Consejo de Ministros, el buen António Costa, primer ministro de Portugal, anunció este trancazo anímico y económico:
Desde el 1º de diciembre Portugal entra en Estado de Emergencia y eso quiere decir que regresarán restricciones como tener el certificado digital COVID para poder entrar a restaurantes, hoteles, antros o gimnasios, el uso obligatorio del cubrebocas en lugares donde haya aglomeraciones y espacios cerrados; el regreso de las pruebas COVID-19, el reforzamiento de la campaña de vacunación, el trabajo en casa y las multas para las aerolíneas que dejen viajar a pasajeros sin una prueba COVID.

Eso no es todo porque para la primera semana de enero de 2022 todo mundo —en Portugal— se irá a cuarentena.
Cerrarán los bares, las discos, los antros y las clases presenciales quedarán suspendidas. ¿La chamba? Igual, todos a casa para evitar uno de los peores escenarios de la pandemia de COVID-19.

“Hemos aprendido lo suficiente a lo largo de este tiempo para saber qué podemos hacer y qué no podemos hacer”, dijo el primer ministro de Portugal para justificar esta cuarentena, reconociendo que la vacunación ha hecho un paro, ya que los registros de hospitalizaciones —aunque han subido en los últimos días— no se comparan con los de 2020, que estuvieron más rudos.
Así las cosas en Portugal y en toda Europa.
OMS alerta de medio millón de muertes más por COVID en Europa, de aquí a febrero