Recientemente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados -Canirac- para evitar por completo el uso de popotes en establecimientos mercantiles en la capital del país, así como una regulación para la destrucción de botellas.

En primer lugar, se trata del programa ‘Vive sin Popotes’, el cual busca crear conciencia sobre el tiempo que se requiere para que el plástico se degrade, así como el daño medioambiental que ello implica.

En el caso de que un establecimiento tome la decisión de usarlos, tendrán que ser elaborados con materiales vegetales para que su degradación sea más rápida. 

Amieva explicó que en un inicio, la campaña se implementó para concientizar a las personas sin sanciones para los restaurantes, aunque en un futuro podría ya encontrarse en la ley. Señaló que los popotes tardan de entre 50 a 100 años en degradarse en la naturaleza. 


Se trata de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio. En el caso de las botellas, los restaurantes tienen la obligación de destruir los envases de bebidas alcohólicas después de que se haya acabado su contenido. 

De esa forma se evita que sean reutilizadas de manera ilegal y se previene la distribución de productos adulterados.

Para evitar sanciones, ahora los restaurantes tendrán que verificar la autenticidad de los marbetes de cada botella, para saber si corresponden a una bebida nacional o extranjera. Posteriormente registrar el número de folio de dichos marbetes, así como elegir un día de la semana para destruir las botellas vacías -raspando los marbetes previamente registrados-.

Por último, la autoridad fiscal puede requerir información relativa al número de envases destruidos y el dígito de folio de los marbetes.

La sanción va de 30 a 100 pesos por cada envase que no haya sido destruido. 

Foto: Canirac

Recordemos que ayer, 1º de julio, el municipio de Querétaro prohibió la entrega de bolsas (de asa) de plástico en cualquier comercio o centro comercial.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook