“Este es un pequeño paso del hombre, y un gran salto para la humanidad”, ¿o cómo era? Sea como sea, acá el aplauso y la ovación de pie se la lleva Toluca, pues se ha convertido oficialmente en el segundo municipio del Estado de México en prohibir el uso de productos de unicel, bolsas y popotes de plástico, en establecimientos, centros comerciales, y restaurantes; el primer municipio fue Tlalnepantla.
Esta decisión fue aprobada durante la cuarta sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento para incluirse en el Bando Municipal 2019, así lo informa Cuartoscuro.

Se informa, que el presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dijo que esta medida se tomó como protección al medio ambiente y para generar una cultura de respeto al mismo. Importante recalcar, que si los establecimientos no cumplen con dicha norma, se harán acreedores a una multa de hasta $8,500, según medios locales.
Durante sesión solemne de Cabildo se aprobó la prohibición del uso de vasos de #unicel, bolsas de plástico y #popotes en comercios establecidos, centros comerciales y del giro restaurantero en #TolucaCapital.#JuntosEsPosible #MedioAmbiente #ImpactoAmbiental #CulturaAmbiental pic.twitter.com/CGgfeIx94U
— TOLUCA (@TolucaGob) 30 de enero de 2019
Pero ojo, porque esta sanción económica sería a partir del 5 de agosto, ya que la directora de Medio Ambiente en Toluca, Ana Margarita Romo Ortega, dijo que durante los primeros seis meses de que esta normativa fue aprobada, se llevará a cabo una campaña para crear conciencia entre la población para profundizar sobre los efectos negativos del uso de plástico, y unicel; así que si algún comerciante incurre en esto durante estos primeros seis meses, solo se llevará un jalón de orejas.
Ojo acá, Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán, Ecatepec, y demás… por si quieren poner su granito de arena y sumarse…
¿Algunas alternativas?
Bien fácil, los usuarios podrían llevar termos, se podrían utilizar popotes de metal, recipientes de vidrio, bolsas de lona o tela igual podrían funcionar.