Lo que necesitas saber:

Así es... un nuevo trauma desbloqueado: se confirma que, por ahí, hay gente picando a la gente con objetos. Por ahora se desconoce quiénes y para qué.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que, hasta la fecha, veinte personas han denunciado haber sido víctimas de “pinchazos” en el cuerpo mientras hacían uso del Metro y el Metrobús.

El transporte público te está enfermando, ¿lo sabías?
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

Veinte personas han denunciado haber sido pinchados en el Metro / Metrobús

En el comunicado difundido por la FGJCDMX, se indica que ya se formó un grupo especial con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las autoridades del Metro y Metrobús. El objetivo es  investigar las mencionadas denuncias, las cuales han sido hechas por 20 personas, 15 ya han sido concluidas. 

Aunque esto de los “pinchazos” en el Metro se ha difundido por rapidez en las redes y se asegura que se droga a las víctimas, las autoridades capitalinas aclaran que los veinte denunciantes están fuera de peligro y, tras un examen toxicológico, se determinó que dos personas resultaron positivas a estupefacientes.

“Derivado de las investigaciones, se pudo concluir que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”, señala la FGJCDMX.

Este será el horario del Metro, Metrobús y Cablebús en CDMX este 3 de febrero
Habrá horario especial en el Metro este 3 de febrero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con las autoridades, los veinte casos de pinchazos en el Metro y Metrobús se han registrado en el lapso del 14 de marzo al 25 de abril.

No se descarta que siga ocurriendo, por lo que, dentro de las instalaciones de los transportes, personal de vigilancia realizará monitoreos especiales para tratar de detectar “situaciones inusuales”.

Además, aseguraron que las denuncias van en aumento debido a que la gente ya conoce del tema.

¿Qué debo hace en caso de sentir un pinchazo?

El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha diseñado un protocolo para las personas que sientan que están en peligro. No sólo por sentir un pinchazo, sino en cualquier situación. Los pasos a seguir son los siguientes:

Si estás dentro del vagón y sientes algo inusual, se recomienda jalar la palanca de emergencia. Si la situación se da dentro de la estación, se recomienda acercarse al personal del Metro o Metrobús para pedir auxilio.

El transporte público te está enfermando, ¿lo sabías?
Foto: Graciela López-Cuartoscuro.

El personal del STC está capacitado para evaluar las condiciones físicas de las personas usuarias y salvaguardarlas hasta que un familiar pueda acudir por ellas”, asegura la FGJCDMX.

De acuerdo con el protocolo de las autoridades, si la persona necesita atención médica, se le traslada de inmediato al hospital o, si es el caso, se le proporciona atención psicológica y asesoría jurídica. 

Números para solicitar ayuda en caso de detectar algo inusual en el Metro o Metrobús

Las autoridades se están tomando muy en serio las denuncias por pinchazos. Incluso, para cualquier denuncia proporcionan todas estas formas de comunicación:

Centro de atención telefónica: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; o enviar un mensaje por WhatsApp en horario de servicio del Metro, a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930

De acuerdo con la FGJCDMX, estos últimos números también están disponibles para llamadas por WhatsApp en cualquier momento, en caso de emergencia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook