Lo que necesitas saber:
Las autoridades capitalinas confirmaron al menos 9 casos de pinchazos en Metro y Metrobús; descartan intento de secuestro o agresión sexual
Los pinchazos en el Metro y Metrobús se convirtieron de volada en un nuevo miedo desbloqueado para todos quienes andamos en dichos medios de transporte. Bueno, se pone peor, porque detectaron que en uno de esos casos sí se usó un tipo de somnífero y una mujer tuvo que ser llevada al hospital (¡chale!).

Mujer es hospitalizada tras recibir pinchazo en Línea 2 del Metro
Fue la tarde de este viernes, 25 de abril, que la mujer recibió un presunto pinchazo en la estación Allende de la Línea 2 del Metro. Personal del Metro le dio atención mientras llegaron paramédicos, quienes habrían confirmado que sus síntomas eran propios de haber recibido una sustancia que provoca somnolencia.
De acuerdo con Reforma, posteriormente fue llevada al hospital, donde la reportaron estable. Previamente, en la estación Hidalgo, otra mujer reportó sentir un piquete y pidió auxilio al personal del Metro; por fortuna su caso no pasó a mayores.
Otro pinchazo en Metro y Metrobús sí tenía somnífero
Y es que ya ves que acá mismo te contamos que las autoridades de CDMX confirmaron los pinchazos en Metro y Metrobús. Nueve casos en total fueron confirmados hasta el 24 de abril por la Fiscalía capitalina, por lo que con los dos de este viernes, ya suman 11 casos.
En un principio se dijo que, tras exámenes toxicológicos, no se habían encontrado sustancias nocivas, drogas o algo más.
Pero la Fiscalía actualizó el dato y confirmaron que en otro de los pinchazos sí se usó una sustancia que provoca somnolencia, según cita La Jornada. Es decir, de los 11 casos, en dos ya se tendría certeza de que inyectaron un somnífero a las víctimas.
Descartan intención de secuestro o agresión sexual por medio de pinchazos
Cabe recordar que, según la fiscal Bertha Alcalde, este modus operandi parece responder a una estrategia para robar pertenencias a usuarios y usuarias del Metro y Metrobús. De hecho, dos de los casos ya están asociados a robo por las autoridades.
La misma funcionaria indicó que no hay razones para creer que los pinchazos se dieron para intentar secuestrar a la víctima o llegar a una agresión sexual.
“Hacemos un llamado a las personas usuarias del Metro para que, si se sienten mal o identifican alguna situación de riesgo, bajen la palanca de emergencia y se acerquen a la autoridad”, mencionó.
Pues ojalá esto de los pinchazos no trascienda y se quede como anécdota, una muy mala anécdota, pero que no veamos casos ni delitos más graves por esta situación.