Concluyó la elección comités vecinales y la consulta sobre presupuesto participativo organizadas por el IEDF, con una participación del 10 por ciento del total de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del Distrito Federal.
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informe sobre el nivel de participación ciudadana en estos ejercicios democráticos. En un primer conteo de los votos fijados en cada una de las mesas por los responsables uno, se tiene un estimado 800 mil sufragios, lo que significa un incremento de cerca de 200 mil votos respecto de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos de 2010.
En relación a la Consulta Ciudadana para Presupuesto Participativo 2014, en la jornada del domingo 1º de septiembre fueron sometidos a opinión de los ciudadanos, 6 mil 59 proyectos específicos, de un total de 10 mil 744 que fueron inscritos por los vecinos en las Direcciones Distritales, en tanto que en 2012, sólo fueron opinados 4 mil 795. En ese ejercicio únicamente participaron 147 mil 737 ciudadanos.
En esta elección, de las mil 793 colonias que integran el territorio de DF, únicamente en 15 colonias no se tuvo registro de fórmula, por lo que este primero de octubre entrarán en vigencia mil 778 nuevos órganos de representación ciudadana. Al cierre de la jornada de este primero de septiembre, en mesas receptoras de votación y opinión se reportaron 48 incidentes menores, con denuncias intermitentes sobre supuesto acarreo de votantes, reparto de despensas y riñas menores, entre los que destaca la detención de cuatro mujeres, dos por coacción al voto y dos más por intento de compra de voto.
Para la jornada electiva, el IEDF contó con apoyo, en todo momento, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. El mayor número de incidentes reportados estuvo relacionado con el acarreo de votantes, supuestamente llevados a cabo por las fórmulas que tenían el respaldo de partidos o de autoridades delegacionales.