Amnistía Internacional México lanza la convocatoria para un concurso de ilustración que tiene como objetivo “expresar de manera creativa el mensaje de la campaña Alto Tortura”.

Con la finalidad de promover el talento mexicano, Amnistía Internacional México convoca a la realización de una obra referente a la campaña “Alto Tortura”. Este proyecto es una invitación a expresar de manera creativa el mensaje Alto Tortura con apoyo de nuestros mensajes claves de campaña.

Las imágenes con las que participan no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se hayan celebrado antes o que se celebren de manera simultánea. Las personas seleccionadas por el jurado autorizan a las instancias convocantes a incluir sus obras en impresos, para su distribución, así como su uso para la exposición y en formato digital o en cualquier otro medio de difusión, con fines promocionales o de recaudación.

El hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de las personas participantes con las presentes bases.

PREMIOS

  • El diseño del primer lugar de cada categoría (en total 3 ganador@s) se imprimirá en las playeras oficiales de la línea de productos Alto Tortura de Amnistía Internacional México.
  • Los tres primeros lugares de cada categoría (en total 9 ganador@s) se publicarán en un número de la Revista Yaconic.
  • 6 seleccionad@s de cada categoría (en total 18 ganador@s) se llevarán un kit de productos de Amnistía Internacional México.
  • 10 menciones por categoría.

REQUISITOS

– Ser mexican@ y/o extranjer@ con residencia en México.
– Cumplir con todo el proceso de registro
– Aceptar todas y cada una de las presentes bases generales de participación

Las personas interesadas deberán completar debidamente la ficha de registro. Es importante llenar correctamente todos los datos de contacto y seleccionar la categoría dependiendo su edad.

Categoría A: 18 – 21 años
Categoría B: 22 – 25 años
Categoría C: 26 – 28 años

Las personas interesadas deberán enviar al correo electrónico contralatortura@amnistia.org.mx con el asunto “nombre+convocatoria alto tortura” con la siguiente información:

• Datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico)
• Una semblanza de máximo 500 caracteres con espacios, que incluya correo electrónico y blog o web (.pdf)
• Obra que incluya título, técnica y medidas
• Tamaño mínimo de hoja carta (21.5 x 28 cm) y máximo de doble carta (28 x 43 cm).
• Deberán tener el logo Alto Tortura y logo de Amnistía Internacional.

Descarga los logos: http://ir.amnistia.mx/VISUAL y
http://ir.amnistia.mx/VISUAL1
• El archivo debe ser entregado en JPG, PNG, TIFF y PDF (preferente con marcas de recortes). Posteriormente, en caso de ser seleccionado, se pedirán los archivos editables (.ai, .psd)
• Anexos de apoyo: Informe de Tortura Fuera de Control. Descarga: http://ir.amnistia.mx/SPARPST

El jurado del concurso está conformado por los mexicanos Alejandro Magallanes, Valeria Gallo (creadora del proyecto #IlustradoresPorAyotzinapa), Música contra el Poder y Trizas.

giancarlo-taverna

lizbeth-salazar

Maria-Fernanda-Aguirre

Maria-Fernanda-Aguirre-01

Mariana-Damian

Pavel-Cortes

¿Te interesa participar? Tienes hasta el 31 de julio de 2015 para enviar tus imágenes al correo contralatortura@amnistia.org.mx

 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Amnistía Internacional es la organización defensora de derechos humanos más grande del mundo. Somos más de 3 millones de personas en alrededor de 150 países y territorios formando un frente común...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook