En CDMX algunas alcaldías tomaron la iniciativa y anunciaron el cierre de los panteones en contexto del Día de Muertos —para evitar los contagios de COVID-19. A nivel nacional, las cosas no podrían ser distintas, pues la recomendación de la Secretaría de Salud (SSa) es que “no lo haga, compa” y que la gente evite ir a los panteones o celebrar este 1 y 2 de noviembre.
De acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; visitar los panteones durante las festividades del Día de Muertos representa un alto riesgo de contagios de coronavirus. No hay duda de eso.
.@HLGatell, subsecretario de @SSalud_mx, adelantó que se modificaría la modalidad en la que se llevan a cabo las celebraciones religiosas para la Virgen de Guadalupe por la pandemia de COVID-19. pic.twitter.com/MJeM95JpXU
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) October 20, 2020
Más vale prevenir y evitar congregaciones en los panteones
“Congregarse en cualquier sitio público es un espacio de riesgo y entre más personas se congreguen y de más lejos vengan, es de más riesgo”, explicó López-Gatell en la conferencia mañanera de este 20 de octubre.
Con varios días de anticipación, el subsecretario de Salud envió un mensaje —no sólo para la población— a las autoridades municipales, con el objetivo de que se pongan las pilas y armen un plan para evitar las aglomeraciones en los panteones o reducir el número de visitantes.

Además del Día de Muertos —y aprovechando el viaje de las festividades—, López-Gatell fue cuestionado sobre qué pasará el 12 de diciembre, fecha en que se celebra a la Virgen de Guadalupe.
12 de diciembre, fecha de altísimo riesgo de contagios de COVID-19
“12 de diciembre es indiscutiblemente una oportunidad de altísimo riesgo, en el Atrio de la Basílica de la virgen de Guadalupe se pueden congregar hasta dos o tres millones de personas al mismo tiempo”, dijo Hugo López-Gatell para de una vez alertar sobre el riesgo que la población corre si se lanza a las peregrinaciones de cada año rumbo a la Basílica.
Y es que en los días previos a esta fecha, la concentración de gente es muchísima —tan sólo basta saber que en CDMX hay seis millones de personas en movimiento rumbo a la Basílica para topar que lo ideal en ese día será quedarse en casa.

Un poco para que las autoridades no estén desprevenidas, la Secretaría de Gobernación (Segob) ya comenzó pláticas con la Iglesia Católica mexicana —e ir pensando en los protocolos sanitarios o cómo cambiará esta situación.
Si bien en el país hay estados que ya pasaron a semáforo verde, lo cierto es que la alerta por el COVID-19 no se ha ido. Hasta este 19 de octubre la Secretaría de Salud registró 854 mil 926 casos acumulados y lamentablemente 86 mil 338 muertes por coronavirus —además de que en esta temporada ya convergen la influenza y el COVID-19, lo que puede agravar la situación sanitaria en los hospitales públicos.
¡Ojo! Panteones de la CDMX permanecerán cerrados el Día de Muertos