Pidiendo a gritos que Fox le pase el teléfono de Rubén Aguilar, para que haya alguien que le explique a la banda qué fregados quiso decir el presidente (¿para eso está Sean Spicer? Uta… quedamos igual), Donald Trump nos ofrece hoy uno más de sus intrigantes tuits.
The #AmazonWashingtonPost, sometimes referred to as the guardian of Amazon not paying internet taxes (which they should) is FAKE NEWS!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de junio de 2017
¿Qué?, ¿hay impuestos de internet? Es lo que más resalta del confuso mensaje del republicano, el cual -como mal chiste- necesita ser explicado para medio tener algún sentido… y ni así. En su afán de trollear al Washington Post por haber publicado que el republicano tiene colgadas en paredes de sus clubes de golf una portada falsa de la revista Time en la que se le elogia, el mandatario mandó su tuit todo chafa:
“¡El #AmazonWashingtonPost, a veces referido como el encargado de proteger que Amazon no pague impuestos de internet (lo cual debería), es FAKE NEWS!”
Funny for him to be on about anyone else not paying taxes.
— Holyterror (@Holyterror44) 28 de junio de 2017
Sin nada de autoridad tributaria para acusar que Amazon no paga impuestos que ni existen (aunque sí grava sus ventas en Estados Unidos), Trump hace referencia en su mensaje al fuerte vínculo que existe entre el sistema de compras online y el diario estadounidense. Bastante claro: el CEO de Amazon es Jeff Bezos, quien adquirió The Washington Post… de ahí el apretujado hashtag. Trump y otros críticos han acusado que la compra de The Washington Post fue una jugada de Bezos para ganar influencia política en Washington y así promover políticas favorables para Amazon.
A pesar de que durante su campaña electoral Trump amenazó en varias ocasiones a Amazon, la semana pasada Bezos acudió a la Casa Blanca para hablar con el mandatario sobre posibles exenciones fiscales para empresas de tecnología. Sin embargo, ahora al calor de la nota del Washington Post, amenaza con imponer o reforzar algún tipo de nuevo impuesto para Amazon.
Después de descifrar más el tuit de Trump, analistas señalan que el republicano reveló descaradamente que la actual administración estadounidense vislumbra castigar a las organizaciones noticiosas que difundan información que no sea de su agrado… quizás no directamente, pero le buscará por dónde. Como en el caso de The Washington Post, cuyo dueño es CEO de Amazon y por ahí puede hacer algo que le duela.