Recientemente en redes sociales se publicaron muchas fotos y videos de ‘ojos de agua’ que se formaron en distintos puntos de la costa en Playa del Carmen y en Cozumel, allá en Quintana Roo.

Incluso hay un video que se viralizó, un muchacho que se me metió a ver de dónde salía el agua que brota hacia el océano. Esto fue grabado frente al lugar conocido como Portal Maya, en Playa del Carmen.

Foto: chachoriveraoficial

En redes sociales no se tardó en viralizar y la principal pregunta es ¿qué es? Por ahí aparecieron versiones de que tiene que ver con daños por la construcción del Tren Maya o incluso que se trata de portales a otros mundos pero… ¿sí?

Los ojos de agua en Playa del Carmen

El video que les comentamos anteriormente fue grabado el 24 de junio pasado por el usuario identificado como Chacho Rivera, quien lo compartió en su cuenta de Tiktok.

Afirma que “brotó un cenote“, que la corriente es muy fuerte e incluso se sumerge para ver de dónde sale el agua, lo que parece ser un espacio entre las piedras.

Foto: chachoriveraoficial

La cosa es que este no es el único. Días antes, buzos profesionales descubrieron agua brotando del fondo marino en Cozumel.

El video muestra un hoyo en el fondo del que brota agua con fuerza haciendo que en la superficie pareciera como si estuviera hirviendo… ¿qué es?

Foto: @AztecaQRoo

El 20 de junio el gobierno municipal de Cozumel anunció una exploración para descubrir el origen de los ojos de agua en el mar.

En esta exploración participó el subdirector de ecología, Germán Yánez Mendoza y el investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En Cozumel se identificaron dos: uno frente a la explanada del asta bandera y otro a la altura del muelle Aldora. Explicaron que el de la explanada es un ojo de agua y el del muelle es una perforación que toca parte de una caverna.

El funcionario explicó que normalmente estos procesos se llaman surgencias, los cuales son cuevas que están dentro de la isla y que drenan al mar. 

La mayoría de las cuevas que están dentro de la isla, tienen un sistema de drenaje interno, captan el agua de la lluvia y lo lanzan al mar, por tanto, en estos casos algunos agujeros se encuentran tapados por sedimentos, rocas y arena, siendo el caso del ojo de agua formado frente a la explanada del asta bandera, mientras que, el borbotón que se aprecia frente al muelle Aldora, es un orificio de perforación, que llegó hasta una vena, por lo que el agua busca una salida especialmente cuando hay lluvias muy fuertes, lo que provoca que se destapen y salga el agua”, dijo.

Foto: Gobierno de Cozumel

El investigador de la UNAM explicó que el agua que brota es dulce y que se trata de formaciones comunes en la zona del Caribe, ya que todas las cuevas que están en el centro de la isla drenan hacia el mar pero a veces no son perceptibles porque son muy profundas o porque se forman entre corales. 

El funcionamiento de una cueva es básicamente captar agua en un lugar y trasladarla hacia el mar”, comentó.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios