Ya habíamos hablado de que el gabinete del actual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estará conformado por un número igual de mujeres y de hombres: 8 y 8.
Sin embargo, el Congreso también se perfila para estar igual y eso es gracias a los votos que los ciudadanos emitieron por los distintos partidos y coaliciones.
El Instituto Nacional Electoral -INE- informó que conforme a los resultados preliminares, en el Senado de la República habrá mas mujeres que hombres y en la Cámara de Diputados la conformación será casi igual.
Lo anterior es histórico porque se reduce la brecha en la paridad de género en el Congreso de la Unión.
✍🏼 Conforme a resultados preliminares se perfila conformación histórica del Congreso de la Unión en materia de #paridad https://t.co/hNtGYi9Ddv pic.twitter.com/ceK92jAhCb
— INE (@INEMexico) 3 de julio de 2018
De acuerdo con el comunicado del Instituto, el Senado quedaría integrado por 32 escaños para mujeres y 32 para hombres. Lo anterior por el Principio de Mayoría Relativa, es decir los que fueron votados.
Si consideramos la distribución de la primera minoría, serán 49 mujeres y 47 hombres los que integrarán la otra parte de la Cámara, para así tener el total de 96 escaños.
El resto, las 32 senadurías, corresponden a la segunda minoría, misma que será distribuida gracias a la votación total.
En el caso de la Cámara de Diputados, el PREP indica que será el 48% de mujeres, es decir 144 mujeres, y 51.7% de hombres, 155 hombres, los que obtuvieron curules por Mayoría Relativa.
Los curules de representación proporcional estarían formados por 101 mujeres y 99 hombres, lo que se traduce en una diferencia de sólo 9 diputaciones.
En total, la Cámara de Diputados podría quedar conformada por 245 mujeres y 254 hombres.
Se refiere que dicha conformación será posible gracias a las medidas en materia de paridad de género que fueron implementadas por el INE.