Desde Palacio Nacional, la Secretaría de Salud reportó que hasta este martes 19 de mayo ya se tienen en México 54 mil 346 casos acumulados de COVID-19 y 5 mil 666 muertes. Si comparamos estas cifras con el día de ayer, tenemos que en 24 horas se confirmaron 2 mil 713 casos y 334 defunciones.
Además, tenemos 11 mil 767 casos activos, es decir, que por la fecha de inicio de síntomas son pacientes que aún se recuperan de la enfermedad.

Como hasta ahora ha sucedido, la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades que lideran la lista nacional de contagios con 15 mil 283 y 9 mil 2 casos acumulados respectivamente.
La mayor cantidad de muertes se registran en CDMX, Baja California y el Estado de México.
A nivel nacional, la disponibilidad de 14 mil 144 camas de hospitalización general, es decir, tenemos el 39% de ocupación en México.
Sin embargo, si se trata de camas de terapia intensiva con ventilador, el porcentaje de ocupación nacional es de 32%, mientras que para CDMX es de 66 y para el Estado de México es de 54%.
Movilidad en México
El estado que más movilidad ha registrado en la última semana es Aguascalientes con casi 12%, seguido por Baja California Sur con casi 9% y Colima.

Personal de salud infectado
Hasta el momento hay 11 mil 394 trabajadores del sector salud que dieron positivo a COVID-19, estando la mayor parte en CDMX y el Estado de México, seguidos por Baja California y Tabasco.

Del total de casos registrados, el 25% se encuentran activos, es decir, que aún se encuentran recuperándose de la enfermedad. La mayoría son mujeres y se encuentran recuperándose de manera ambulatoria. el 5.1% se encuentran hospitalizados en estado grave.
Una buena parte fueron reportados por el IMSS, seguido por la Secretaría de Salud y el ISSSTE.
La mayor proporción de casos corresponde a enfermeros y enfermeras con un 41%, seguidas por médicos y médicas con el 36%.
Hasta ahora hay 149 defunciones de trabajadores del Sector Salud, la mayoría en CDMX y el Estado de México. La mayor parte son hombres y trabajaban como médicos.