Norman Rockwell fue un fotógrafo, pintor e ilustrador, neoyorquino; conocido por su trabajo en la revista “Saturday Evening Post”. Desde pequeño siempre dio señales de ser un buen dibujante y esto lo confirmó a los 14 años cuando decidió asistir diariamente a las clases de arte que se brindaban en la Chase School en Manhattan.

A los 16 años perfeccionó sus habilidades de dibujo en la Art Students League y a los 22 realizó su primera portada para la revista que lo volvería célebre por sus ilustraciones y donde trabajaría hasta los 69 años.

En sus obras siempre apostó por las anécdotas y temas amables como la familia, los niños o los viajes. Pero gracias a que el contexto que le tocó vivir abarcó épocas culturalmente muy interesantes e históricamente cruciales (1894-1978), como por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial, también tocó otro tipo de temas como el patriotismo, la critica social, la multiculturalidad, la integración, la defensa del débil, el apoyo a los negros perseguidos, entre otros.

De esta etapa bélica destaca su serie “Libertad”, conformada por 4 ilustraciones:

Libertad de la necesidad

Libertad de expresión

Libertad del miedo

Libertad de culto

Aquí parte del trabajo amigable que realizó también Rockwell y las fotografías en las que se inspiró:

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios