La historia del secuestro y homicidio de Norberto Ronquillo el pasado 4 de junio conmovió a la comunidad de la Ciudad de México. El cuerpo sin vida del estudiante fue encontrado 6 días después de su plagio y ahora, a más de una semana de los hechos, la familia del joven de 22 años llamó a una conferencia de prensa para pedirle a las autoridades capitalinas que detengan las filtraciones de información sobre el caso.
La familia lamentó públicamente que ellos se enteren de los avances en la investigación gracias a los medios de comunicación y no por comunicación directa con las autoridades.

En voz de la representante legal de los parientes de Norberto Ronquillo, Perla Yadira Escalante, también se hizo un llamado para que las autoridades dejaran de “politizar el caso”.
“Hacemos un llamado a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a la procuradora Ernestina Godoy y al jefe general de la Policía de Investigación, Omar García Harfuch, a no politizar el caso y detener la ola de filtración de información”, explicaban este miércoles, 19 de junio, en punto de las 10 de la mañana.
La familia de #NorbertoRonquillo, estudiante asesinado en CDMX, pide a la @PGJDF_CDMX que deje de filtrar a los medios información sobre el caso.
https://t.co/1EZf2t46gr— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 19 de junio de 2019
De acuerdo con las declaraciones retomadas por Milenio, que la información se haga pública de forma apresurada “impide la existencia de posibles líneas de investigación”.
Para finalizar, la familia Ronquillo se deslindó completamente de cualquier información —fotos o videos— que pudieran estar circulando y, al mismo tiempo, le pidieron a los medios de comunicación que evitaran la publicación de especulaciones ya que “en nada contribuyen a la realización de una investigación seria, legal y creíble”.