Debido al megacorte de agua, que ‘tuvo a bien’ juntarse con días de baja laboral como el 1 y 2 de noviembre, este fin de semana cerca de 135 mil negocios estarán cerrados en la Ciudad de México. Según los cálculos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, este magno —y poco agradable— evento ocasionará perdidas de más de 200 millones de pesos.
De acuerdo a El Universal, la gran mayoría de negocios que no abrieron son las cocinas económicas. Además, otros establecimientos como cafeterías, estéticas, gimnasios y lavanderías tuvieron que cerrar sus puertas.
Canacope estima que las pérdidas por ventas no realizadas para los negocios que decidieron no abrir sean de 207 mdp. https://t.co/sgZEgPHYRW
— Forbes México (@Forbes_Mexico) 1 de noviembre de 2018
Los que se dedican a la preparación de alimentos y los comercios que están ubicados en las zonas de cierre total fueron los más afectados.
Laámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) —no confundir con la que preside ‘el hijo del papá’— explicaba que la época se acomodó de manera complicada. Además de la contingencia por la falta de agua, el puente y las escuelas sin clases en los días 1 y 2 de noviembre ocasionaron que micro, pequeños y medianos negocios tuvieran que cerrar sus puertas.
Megacorte de agua afecta al menos 135 mil negocios: Canacope-Servytur https://t.co/i4ADpmlbvP pic.twitter.com/TIq5hInL6Q
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) 1 de noviembre de 2018
Estos cálculos se suman a otras consecuencias “inesperadas” de lo que implica un corte de agua en la Ciudad de México. Por ejemplo, hoy mismo nos enterábamos que Acapulco está esperando un lleno total en sus playas y que la ocupación hotelera en la capital está también en un nivel extraordinario.
*Foto destacada: Milenio