Lo que necesitas saber:

Bukele aseguró no tener el poder de regresar a Kilmar Abrego García a Estados Unidos... en la Casa Blanca, dicen que todo depende de las autoridades de El Salvador. EN la Corte Suprema estadounidense ya dieron la orden de regresarlo.

Aunque la propia Corte Suprema de Estados Unidos aceptó que Kilmar Abrego García fue deportado a El Salvador por un “error administrativo” y su regreso a la territorio estadounidense depende de lo que decidan las autoridades del país centroamericano… Nayib Bukele rechazó que vaya a mover un dedo en favor de su paisano.

Ronald Johnson y Nayib Bukele
Ronald Johnson y Nayib Bukele / Captura de pantalla (video: Nayib Bukele)

Abrego García llegó a EU huyendo de pandillas… para Bukele es un “terrorista”

“¿Cómo voy a introducir a un terrorista de contrabando en Estados Unidos? Por supuesto que no voy a hacerlo”, señaló Bukele durante su reunión con el presidente Donald Trump… quien ya en una ocasión admitió que la deportación de Abrego García a El Salvador (y su encierro en la megaprisión creada por Nayib Bukele) se debió a un “error administrativo”.

Pese a que la representación legal de Kilmar García Abrego logró demostrar a la Corte Suprema que éste llegó a Estados Unidos huyendo de las pandillas de su país, razón por la que contaba con status de protección de parte de un juez de inmigración, Nayib Bukele no parpadeó ni tantito para calificar a su connacional como “terrorista”.

nayib bukele el salvador 1
Nayib Bukele, presidente de El Salvador / Captura de pantalla

“¿Quiere que volvamos a liberar criminales para que volvamos a ser la capital mundial del asesinato? Eso no va a ocurrir”, dijo Bukele al ser cuestionado sobre este caso por una periodista de CNN. A mi administración no le “gusta liberar terroristas”, remató.

¿Quién es Kilmar Abrego García?

Kilmar Abrego García llegó a Estados Unidos ilegalmente en 2011 cuando sólo tenía 16 años, huyendo de diversas pandillas de El Salvador, las cuales extorsionaron a su familia (dueña de un pequeño negocio) y estuvieron a punto de reclutarlo de manera forzada a él y su hermano César.

En Estados Unidos, Abrego García trabajó en la construcción y se casó y tuvo dos hijos con una ciudadana estadounidense. En 2019, luego de ser detenido por policías bajo la sospecha de ser miembro de una pandilla, solicitó asilo y aunque le fue rechazada, obtuvo protección contra cualquier intento de deportación a El Salvador por comprobar existencia de peligro de persecución de pandillas de su país.

 El propio Servicio de Inmigración de Estados Unidos estuvo conforme con la decisión del juez y no apeló la permanencia de Abrego García en Estados Unidos. Sin embargo, en marzo de este año, fue detenido como parte de los operativos ordenados por el recién ascendido presidente… 

¿Por? En los registros de las autoridades estadounidenses Kilmar Abrego García constaba como miembro identificado de la pandilla MS-13, la cual fue designada por Trump como organización terrorista. Ahí empezó la batalla legal del salvadoreño, la cual, fue ganada desde hace tiempo… pero ni las autoridades de Estados Unidos ni de El Salvador han mostrado intenciones de obedecer la orden de un juez de la Corte Suprema.

En Estados Unidos dicen que es decisión de El Salvador

Por cierto, antes de que Bukele rechazara la idea de regresar a Kilmar Abrego a Estados Unidos, la secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, aseguró que, si las autoridades de el país centroamericano dan autorización, el gobierno de Trump mandaría por él en un avión… 

“Eso depende de El Salvador si quieren devolverlo. No depende de nosotros. La Corte Suprema dictaminó que si El Salvador quiere devolverlo… nosotros lo facilitaríamos: es decir, devolveríamos un avión”.

CECOT el salvador nayib bukele el salvador 3
Kilmar Abrego García y otros deportados han sido enviados al CECOT / Foto: SecPrensaSV

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook