Lo que necesitas saber:
El Decreto que prohibe los corridos tumbados en Nayarit entró en vigor el 4 de febrero de 2025.
Les tenemos malas noticias a los fans de los corridos tumbados que viven en Nayarit. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del Estado, emitió un decreto que, ‘prohibe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva la apología del delito y la violencia’.
Es decir, en eventos públicos realizados en plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias no habrá “corridos tumbados”, “narcocorridos”, “corridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos” y/o “corridos alterados” ni nada que se les parezca.
Antes de Nayarit, en Estados como Chihuahua, Baja California y Sinaloa también se había anunciado la prohibición de dicha música en sus territorios.

Nayarit prohibe los corridos tumbados
En Nayarit reconocen dos cosas. La primera es que la música es una forma de expresión cultural. Y la segunda que, cuando dicha música promueve la apología del delito se convierto en un factor de riesgo.
“Cuando dicha música promueve la apología del delito y la violencia, se convierte en un factor de riesgo que puede influir negativamente en la conducta de las personas, especialmente de los jóvenes”.
Y de ahí nació el Decreto para prohibir los corridos tumbados, narcocorridos y todos los que se le parezcan.
“Este Decreto tiene como objetivo prohibir la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y la violencia. La razón fundamental de esta medida es proteger a nuestro Estado de contenidos que inciten a la comisión de actos ilícitos y violentos, y que glorifiquen estilos de vida delictivos, los cuales son contrarios a los valores de paz y respeto que buscamos fomentar”. Se lee en el Decreto.

No se podrán tocar corridos tumbados en ferias, auditorios y más
El Decreto no prohibe que los ciudadanos de Nayarit escuchen de forma personal los corridos tumbados y cualquiera de sus derivados. Aunque sii está prohibido hacerlo o tocarlos en eventos públicos, por ejemplo:
- Plazas
- Auditorios
- Estadios
- Centros de espectáculos
- Ferias
- Cualquier otro lugar de acceso público, independientemente de que sean organizados por personas físicas, morales o autoridades gubernamentales.
Sanciones por tocar corridos tumbados
Aquellos eventos que decidan poner corridos tumbados se enfrentarán a varias sanciones. Desde la cancelación temporal o definitiva y hasta la revocación de su permiso, según el Artículo 4 de dicho Decreto.