La madrugada del miércoles pasado, una embarcación con al menos 25 personas a bordo naufragó mientras se dirigía a Trinidad y Tobago. Había partido del puerto de Güiria, en Venezuela.
De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta la fecha hay al menos 21 venezolanos desaparecidos.
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago informó que la embarcación se llamaba “Jhonnaly Jose” y que después de la búsqueda de personas, sólo se logró rescatar a 9 personas.
ACNUR está profundamente preocupada por la suerte de al menos 21 venezolanos desaparecidos tras el naufragio de su barco esta semana en su ruta desde Venezuela a Trinidad y Tobago.https://t.co/PAWTYmboIe
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) 26 de abril de 2019
Por medio de un comunicado, la agencia de la ONU manifestó que este accidente pone sobre la mesa los riesgos que las personas refugiadas y migrantes enfrentan al intentar salir de su país.
En el caso de Venezuela, muestra la desesperación de quienes enfrentan las dificultades que se viven en el país sudamericano.
Guardia Costera de Trinidad y Tobago rescató a cuatro venezolanos tras naufragio en alta mar https://t.co/fWCVrII5lg pic.twitter.com/stUussLXOi
— Noticias Venezuela (@NoticiasVenezue) 26 de abril de 2019